DINERO Gobierno > gasoil > combustible

FURIA EN EL CAMPO

"Gobierno inoperante": No es solo gasoil lo que falta...

La Sociedad Rural de Rosario atribuyó la falta de gasoil a "otra manipulación política" en un fuerte comunicado en el que calificó al Gobierno de "inoperante".

En un duro comunicado, la Sociedad Rural de Rosario afirmó que el desabastecimiento de combustible es una "incongruencia de un Gobierno inoperante".

La entidad rosarina se refirió así a la grave faltante de combustible que está afectando al sector agropecuario.

"Incongruencias de un Gobierno inoperante", fue, en efecto, el título del documento en el que también cita que la faltante de combustible "no es más que otra manipulación política, que trae como consecuencia el actual paro del transporte".

Además, de acuerdo a la Sociedad Rural rosarina, no sólo falta gasoil: " hay muchos otros insumos esenciales para la producción están en una situación crítica debido a las restricciones al comercio exterior, lo cual genera una falta de dólares en el mercado".

Asimismo, citan que el precio de importación del gasoil es notablemente mayor al precio de venta en el mercado interno (180 pesos por litro contra 130 pesos). "Lo que no se ajusta por precio, se traduce en desabastecimiento", destacan.

En lo que va de 2018, los precios de las naftas y el gasoil subieron, en promedio, un 68%.
La Sociedad Rural de Rosario disparó contra el Gobierno ante la falta de gasoil... y otros insumos.

La Sociedad Rural de Rosario disparó contra el Gobierno ante la falta de gasoil... y otros insumos.

"Hoy nos encontramos en plena cosecha, momento culmine de la producción donde los recursos resultantes generan los ingresos genuinos del país", dicen y enfatizan que esto significa una "ineficiencia programada" producto de la desidia del gobierno en el momento más sensible del ciclo.

Con datos, indican que "durante los últimos veinte años se gastaron 143.000 millones de pesos en subsidios a la energía sin ningún tipo de control, esto es más del triple de la deuda con el FMI".

"Le demandamos al gobierno el cese de todas las acciones que perjudiquen la producción de biocombustibles y etanol y de toda medida que no permita superar la crisis energética. Lo hacemos absolutamente responsable de los daños que ocasione por su impericia, sus prejuicios o su desidia".

El gobierno publicó ayer un DNU para implementar un nuevo mecanismo excepcional para establecer el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz que, por ley, se mezcla obligatoriamente con las naftas. Se trata de un esquema alternativo al que fija actualmente la Ley 27.640, aprobada el año pasado, que prevé que las actualizaciones del bioetanol acompañen el incremento del precio de las naftas. El nuevo mecanismo aún no se conoce, pero la intención es desacoplar ambos precios y permitir un aumento mayor del litro de etanol de maíz.

Quejas de acopiadores por la falta de combustible

Otro de los sectores que expresó su preocupación por el faltante de gasoil fue el de los acopiadores. Daniel Asseff, representante de la Federación de Acopiadores, tras la finalización del paro de los transportistas de granos, que consiguieron un aumento del 20% de la tarifa de flete, dijo que "hace varios días hay un faltante y el único responsable es el Gobierno, que no ha importado el combustible suficiente. Esta sensación de escasez ha hecho que haya pícaros y especuladores que, en el Interior, pusieran el combustible a valores increíbles", expresó.

"Las estaciones oficiales deben vender el gasoil al precio que está en los surtidores, si no los sacan de las redes. El 2% de las estaciones de servicio son de bandera blanca, mientras que el 98% son de YPF, Shell, Axion y demás. Por eso decidimos que no debíamos incrementar los costos a razón de un dólar blue", agregó.

Por último, Aseff aseguró que durante las reuniones que se realizaron en medio del conflicto de los transportistas de granos, donde el ministerio de Transporte actuó como mediador, el Gobierno se comprometió a normalizar el abastecimiento de gasoil en los próximos 10 días, y por otro lado que no habrá aumento en los valores en el primer semestre del presente año. "Ahora, que lo cumplan", concluyó el dirigente.

--------

Otros contenidos de Urgente24:

Rusia destruyó armas que envió Occidente a Ucrania

Chiqui Tapia llamó a la LPF a una reunión ¿Se va Tinelli?

Otro paro de los Metrodelegados ¿para no tocar un botón?

A quiénes alcanzará el impuesto a la renta inesperada que anunció el Gobierno

Dejá tu comentario