DINERO Mendoza > Roberto García Moritán > Dólar Blue

NUEVA NORMALIDAD

García Moritán devaluado: Por qué dólar a $400 no es pánico

El legislador porteño pronóstico en 2021 que el dólar blue rondaría los $400, hoy la divisa roza esas cifras, pero no sorprende ni genera pánico.

El legislador porteño, Roberto García Moritán, había llevado a cabo un "elaborado" pronóstico en 2021 diciendo que el dólar blue iba a alcanzar los $400. Precisamente había dicho que: "Se viene una suba fuerte del dólar después de las elecciones. No tengo ganas de ponerme en fatalista, pero el dólar puede llegar a 400 mangos. De mínima va a estar el doble de lo que está hoy". El problema con esta afirmación es que nunca se fijó un sendero temporal, del estilo, en que momento iba a alcanzar esa cifra, y ahora que la divisa paralela se negocia en la City Porteña en torno a los $386, todos recuerdan de los dichos del legislador mientras otros lo tratan de "gurú".

image.png

Si tenemos en cuenta la inflación acumulada desde las elecciones de 2021 tendríamos que el dólar Moritán debería rondar los $930

https://twitter.com/cbuteler/status/1619051438851907587

En este sentido, el analista financiero, Christian Buteler, agregó que: "Una predicción nominal sin referencia temporal es lo mismo que nada. El dólar va a llegar a $1.000 pero no es lo mismo si es este año, en 2, 5 o 10".

Y esto, García Moritán lo sabe en cierto punto y es por ello que, en diálogo con Radio Rivadavia, no quiso hacer predicciones sobre la inflación y la cotización del dólar en este año electoral. El legislador afirmó: “Está todo tan atado con alambre que es difícil hacer algunas proyecciones. Porque en cualquier otro lugar del mundo los mecanismos de valores están más o menos en orden y en la Argentina no tenemos referencia de valor de nada”.

El dólar de $400: ¿Es de pánico?

El economista, Fernando Marull, lanzó un tuit haciendo referencia al dólar Moritán, por alcanzar la cifra de los $400, diciendo que estos valores no son de crisis, un dólar de crisis, similar al que hubo con la renuncia del ministro de economía, Martín Guzmán, debería rondar los $500. Por otro lado, un usuario de Twitter, economista, relata que: "A valores de hoy, la salida de Guzmán habría un dólar aproximado de $450"

https://twitter.com/pvmkt/status/1618680194075873280

En este marco, es importante remarcar la estabilidad que están teniendo los dólares financieros, MEP y CCL, a pesar de las idas y vueltas de la divisa informal. Esto último pareciera dar margen a que la dólar blue podría empezar a ceder terreno:

image.png
Gráfico: Rava Bursátil

Gráfico: Rava Bursátil

Más contenido en Urgente24

El peronismo no K, la 3ra vía y el candidato "Spoiler"

Pablo Moyano criticó la interna en el FdT: "Es un cambalache"

Litio para BMW, Mercedes o Volkswagen: Olaf Scholz desespera

Golpe de Infobae al feminismo y escándalo en el Ministerio de Mujeres