ACTUALIDAD peronismo > Juan Schiaretti > Frente de Todos

2023 ELECTORAL

El peronismo no K, la 3ra vía y el candidato "Spoiler"

¿Puede un peronismo no kirchnerista erigirse como alternativa real a nivel nacional? La experiencia de los últimos años ha demostrado que la tercera vía no ha sido muy exitosa en ese sentido.

"Ni con los K ni con el Frente de Todos". La declaración de principios lo deja en claro desde el vamos. El espacio que lideran Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey es el de un peronismo antikirchnerista. O al menos bien alejado de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. El target de la alianza que lanzaron el gobernador de Córdoba y el exgobernador de Salta son, en principio, los peronistas que ya no se reconocen en el oficialismo que reúne a la mayor parte de las expresiones que rinden tributo a Juan Domingo Perón, y aquellos que nunca lo hicieron.

Las encuestas ya incluyen a este espacio que aún no tiene nombre y está en construcción. Un sondeo nacional de Aresco que Urgente24 dio a conocer la semana pasada le otorga un piso en torno al 5% en distintos escenarios electorales.

En las últimas horas, en tanto, se conoció el último estudio de la consultora Zubán-Córdoba que le adjudica al peronismo no kirchnerista un 6,7% de intención de voto.

Son números que ubican a al eje Schiaretti-Urtubey lejos de la terciar entre los principales espacios. La encuesta de Zuban-Córdoba en un empate en torno a los 30 puntos. Más competitivo, en cambio, aparecer Javier Milei, con 16 puntos.

¿Puede un peronismo no kirchnerista erigirse como alternativa real a nivel nacional? Las experiencias de los últimos años han demostrado que la tercera vía no ha sido muy exitosa en ese sentido. La mejor elección la hizo Sergio Massa en 2015, que como candidato presidencial se ubicó 3ero con el 20% de los votos, quedándose fuera del balotaje. En 2019, ni siquiera eso: la candidatura de Roberto Lavagna apenas cosechó un 6%.

Por eso el informe de Zuban-Córdoba denomina a este espacio bajo la figura de "candidatura spoiler", que es la que se da "cuando alguien no tiene chances de ganar, pero desproporcionadamente -o asimétricamente- le resta votos a un o una competidora en particular".

https://twitter.com/maRIOrioRDA/status/1144184554388955136

En este caso, el principal afectado es el Frente de Todos. La encuesta ofrece 2 escenarios electorales. En el que el peronismo no kirchnerista no figura -se lo reemplaza con la izquierda- el oficialismo alcanza el 31,3% de la intención de voto, mientras que JxC le sigue con el 30,4%. Hay un empate, pero el FdT tiene una ventaja más marcada.

En el 2do escenario propuesto, la irrupción del peronismo no K hace que el FdT retroceda por debajo del 30%. Continúa la paridad, pero en este caso, es JxC el que muestra una tenue preeminencia.

"La aparición o no de ese espacio perjudica principalmente al Frente de Todos", resume el informe de Zubán-Córdoba, y agrega una pregunta: "¿Qué podría pasar en una primera vuelta si ese porcentaje aumentará con votos fugados al FdT y si además Horacio Rodríguez Larreta lograra contener exitosamente a los segmentos más duros de su electorado?".

zuban-intencionde-voto.jpg
Redireccionamiento de los votos según participación del peronismo no K.

Redireccionamiento de los votos según participación del peronismo no K.

De todas formas, el espacio peronista no K tiene mucho por trabajar. En primer término, quienes ya se han manifestado con voluntad de competir en una PASO (Schiaretti y Urtubey), tienen un alto nivel de desconocimiento por parte del electorado, que en ambos casos -siempre según la encuesta de Zuban-Córdoba- se ubica en torno al 23%.

Por otro lado, hay esfuerzos por ampliar el espacio. Schiaretti ya se mostró con el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, con quien coincidió en "la necesidad de trabajar en la construcción de un espacio político superador, que se presente por fuera de la grieta".

El gobernador de Córdoba también recibió a la socialista rosarina Mónica Fein, con lo que demuestra que el armado está dispuesto a trascender al voto peronista.

https://twitter.com/MonicaFein/status/1619395823133167618

Pero la apuesta es esencialmente por el peronismo. Schiaretti se mostrará además este lunes con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien mantiene una relación zigzagueante con la Casa Rosada. El nuevo espacio peronista buscaría sumarlo a su armado, al igual que al entrerriano Gustavo Bordet, otro que se desmarcó del Gobierno Nacional a la hora de someter a juicio político a la Corte Suprema.

Más contenido de Urgente24

Axel Kicillof: De 'Wado' Vs Alberto a la reelección

Borracho, Jones Huala estaba "ocasionando disturbios en una vivienda"

Furia libertaria: Carlos Maslatón con Larreta y Milei chorro

Emergen las causas judiciales de Cristina, que no logra apartar a Capuchetti

FUENTE: Urgente24

Dejá tu comentario