Tras el éxodo de la gigante norteamericana ExxonMobil, más multinacionales salen a vender activos en Vaca Muerta. Esta semana se sumaron TotalEnergies y ahora lo hace la malaya Petronas, dispuesta a vender su participación del 50% en el bloque La Amarga Chica, donde está asociada a YPF.
LA AMARGA CHICA
ExxonMobil y el "efecto dominó": También Petronas analiza vender activos en Vaca Muerta
Tras el éxodo de la gigante norteamericana ExxonMobil, más multinacionales salen a vender activos en Vaca Muerta: se suma ahora la malaya Petronas.
Desde la compañía dijeron a medios especializados que "Petronas revisa continuamente su portafolio de negocios en todos los países donde tiene inversiones para asegurar que se ajuste de la mejor manera posible a su estrategia de crecimiento en un panorama energético en constante evolución".
La petrolera había desembarcado en Vaca Muerta en 2014, de la mano de YPF, para convertir a La Amarga Chica en uno de los tres yacimientos de mayor producción de petróleo no convencional.
Además, formó parte inicial del proyecto de producción de gas natural licuado (GNL) a gran escala que empuja YPF, y decidió bajarse a fines del año pasado tras la polémica definición de Río Negro por sobre Bahía Blanca para la locación del megaproyecto.
ExxonMobil provocó un "efecto dominó"
La posible salida de Petronas de Vaca Muerta se produce tras la venta de activos de ExxonMobil a Pluspetrol por unos US$1.700 millones, una cifra que conmovió al mercado y que generó un efecto dominó.
Es el caso de Equinor y de TotalEnergies. La primera encargó la gestión de búsqueda de oferta al Bank of America (BofA) por su participación en dos áreas de gran potencial productivo: Bandurria Sur y Bajo del Toro Norte, ambas operadas por YPF, aunque aún no tomó una decisión definitiva sobre su venta.
La empresa posee un 30% de Bandurria Sur, mientras que YPF controla el 40% y Shell el 30% restante. En Bajo del Toro Norte, la petrolera nórdica es propietaria del 50% del capital accionario.
Y por su parte, Patrick Pouyanne, CEO de TotalEnergies, también confirmó que se inició un proceso de recepción de ofertas por dos activos petroleros en la zona norte de Neuquén.
Tal como informó Urgente24, se trata de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, cercanos a las áreas que vendió Exxon.
De todas maneras, las ofertas serán de carácter no vinculante y además, no se retiran de Vaca Muerta. Según aclaró Pouyanne a la agencia de noticias Bloomberg: "si pueden conseguir precios similares a los de Exxon", podrían desprenderse de estas áreas en Vaca Muerta.
Otras noticias de Urgente24
Inflación: El Indec da a conocer hoy el dato de febrero, amenazado por alimentos y bebidas
Decreto suspendido: La Justicia le puso otro freno a Javier Milei y el Banco Nación no será una S.A.
Vaca Muerta: TotalEnergies confirma que están listos para desinvertir (con el envión de ExxonMobil)