DINERO Dólar Blue > UIF > BCRA

NUEVA SUBA

El dólar blue ya recuperó casi todo lo que perdió en marzo

El dólar blue profundizó la tendencia al alza. Un ajuste de la UIF impactó en el MEP. El BCRA compró divisas.

El dólar blue profundizó su tendencia alcista este lunes al ganar $2,5 desde el cierre previo, por lo que la cotización paralela alcanza los $205,5.

Desde el piso de $195 que tocó 11/03 último y mantuvo durante los siguientes 7 días, el dólar del mercado informal aumentó un 5% ($10,5), de esa forma está en vías de recuperar la retracción de $11 que sufrió durante marzo.

La de este lunes es la 5ta jornada consecutiva de suba, que posicionó al blue en máximos de un mes. De todas formas se mantiene por ahora lejos del récord de $223 de enero.

Hay distintos argumentos que explican la nueva escalada del dólar paralelo. Por un lado, una nueva medida que desincentivaría el acceso a divisas mediante la compra y venta de bonos. En este caso, se trata de una regulación de la Unidad de Información Financiera (UIF, la unidad anti-lavado) que actualizó los montos en pesos a partir de los cuales las sociedades de bolsa deben informar la compra del denominado 'Dólar MEP'.

La UIF desmintió que se trate de una nueva medida de control, pero en la City explicaban que el impacto era similar al del endurecimiento de las restricciones. En este contexto, esa cotización financiera caía un 1%, hasta los $207,88.

Por otro lado, el analista financiero Salvador Di Stefano explicó que la suba del blue responde un reacomodamiento en sus "precios de equilibrio" si se toma la relación reservas del Banco Central/pasivos monetarios.

En otras cotizaciones, el Contado con liquidación, otro dólar bursátil, ganó un 0,4% y se cambiaba a $209,56.

En la plaza tradicional, el dólar mayorista subió 45 centavos, tras el ajuste post fin de semana, y finalizó la rueda en $114,68. En ese mercado, el BCRA compró US$40 millones. La semana pasada había incorporado unos US$152 millones a sus tenencias.

En la punta minorista, por último, la cotización ascendió a $119,777, precio de cierre de acuerdo al promedio de la entidad monetaria. De esa forma, el dólar para atesoramiento cerró en $197,62.

Otras noticias de Urgente24:

"Tomá poquita cocaína": La justificación del municipio de Morón

El dilema de José Luis Espert no es Milei sino ¡la UCeDé!

Crece el misterio: Más incendios en sitios clave de Rusia

Infraganti: Periodista de TyC Sports se filma mirando porno

El silencio no ayuda a Mayra Mendoza en denuncia millonaria