CÓRDOBA. El dólar blue parece estar en una montaña rusa y ahora bajó $4 pesos hasta los $282 en Córdoba. La caída, que representó poco más de un 1,79%, se produjo tras una suba pronunciada en el día de ayer, y la gran baja que hubo tras los anuncios del dólar soja.
COTIZACIÓN
El dólar blue en modo montaña rusa en Córdoba
El dólar blue registró una nueva caída tras la suba de ayer y el anuncio del dólar soja. En el interior, bajó hasta $4 pesos en una sola jornada.
Esa medida, que apunta a motivar la liquidación de las cosechas por parte del campo, estableció un dólar oficial especial a $200 pesos. Así el Gobierno nacional buscó ofrecer una ventana competitiva al mercado de granos, sin necesidad de recurrir a una devaluación definitiva (algo que tarde o temprano sucederá).
El primer día de vigencia de la medida, el campo habría liquidado una cifra cercana al millón de toneladas. Por su parte, los mercados fueron fluctuando ante el nacimiento de un nuevo dólar ya que el mercado del agro es uno de los que mayor afluencia ofrece al dólar blue.
Con la oferta captada por el Gobierno nacional, el dólar blue perdería compradores mayoristas, lo que lo hizo retroceder considerablemente. Sin embargo, esto podría durar lo que dura la medida y no mucho más.
La necesidad devaluatoria se hace cada día más evidente para un Gobierno nacional que parece dejar escapar un fuerte momento de flujo económico mundial en favor de sostener los precios internos por debajo del dólar. De hecho, se barajó la posibilidad de que en las próximas semanas haya una devaluación del dólar oficial, aunque la versión fue desmentida desde la cartera de Economía.
Mientras tanto, el dólar oficial cotizó en Córdoba a $147,51 pesos para la venta. Y el dólar solidario lo hizo a $243,39
En Córdoba la cotización se mantiene aún más cara que en la City porteña. Esto se deduce de gastos operativos o de traslado, como así también la oferta de dólar blue que existe en una plaza respecto a la otra, lo que mantiene diferencias de entre $3 y $4 pesos.