CÓRDOBA. La semana del dólar blue fue, sin dudas, una de las más “violentas” en la historia reciente de la moneda paralela. Con un enero picante en materia cambiaria, el dólar blue terminó la semana a $379 pesos para la venta en el interior, quedando a poco del récord de $385 marcado a principios de semana.
COTIZACIÓN
El dólar blue cierra semana furiosa (más) en el interior
El dólar blue culmina una semana vertiginosa, con un nuevo piso alto. A cuánto cotiza la moneda paralela en el interior.
El alza acumulada en lo que va del mes, que supera los $20 pesos respecto al cierre del 2022 responde a múltiples variables. La primera fueron los distintos movimientos financieros que se registraron en el mercado.
Un factor de influencia importante fue la recompra de deuda anunciada por el ministro de Economía Sergio Massa. Esa señal logró detener una subida que parecía no tener freno, aunque no por mucho tiempo.
La medida, que apunta a generar más confianza en los mercados sobre el rumbo económico de Argentina, intenta quitarle presión a las acciones nacionales en Wall Street, quienes cerraron una gran rueda semanal. No obstante, el mercado cambiario no respondió de la manera esperada por el Gobierno nacional.
Ante la escasez de divisas en el Banco Central, la inaccesibilidad a los dólares sigue haciendo del dólar blue una opción para los ahorristas y el público en general. Basta con ver la ola de turistas que fueron a Brasil en la primera quincena para poder comprenderlo.
Por otra parte, en el Gobierno se especula con movimientos financieros intencionales en el dólar MEP, que están siendo investigados actualmente. La fluctuación de los dólares financieros influyeron fuertemente en la cotización del dólar blue, que pega más fuerte en el interior del país.
Así las cosas, la cotización sigue manteniendo la brecha con el oficial muy por encima del 100% y está muy cerca de la cotización del dólar turista, algo que podría desatar el gasto de reservas en dicho concepto. Precisamente es algo que el Banco central y el Gobierno nacional buscan evitar.
La mayor cotización en el interior con respecto a la City Porteña se debe a , principalmente, a la disponibilidad de billetes que existe entre una capital y la otra. Además, gran parte del caudal del dólar blue que se consigue en Buenos Aires debe viajar a las provincias, tramo que se suele incluir en el precio negociado por las cuevas mediterráneas.
Más contenido de Urgente24
Mesa de Enlace: "Massa se comprometió a que habrá medidas concretas el 01/02"
La curiosa (des) memoria de Patricia Isasa
"Verdadero escándalo": Furiosa CFK por el fallo sobre Robles