El ministerio de Economía y las empresas petroleras determinaron hace unos días un esquema de suba de precios para los combustibles líquidos (nafta y gasoil) que comienza con un 4% este diciembre. Con ese aumento, el precio de la nafta super en la ciudad de Buenos Aires pasará de los $145 actuales por litro a $151 desde hoy jueves (1/12).
1° DE 4 AUMENTOS
Combustibles: Arrancó diciembre con un 4% más en los precios
Las naftas y el gasoil aumentaron 4% en todo el país. El incremento de los combustibles comienza a regir hoy, como habían acordado el Gobierno y las petroleras.
En el caso del diésel, que actualmente se vende a $155,90 el litro, los aumentos escalonados llevarán el precio a $162 desde este jueves, para luego ascender a los $168,60 en enero; $175,30 en febrero y $182 en marzo.
El cronograma acordado con las empresas YPF, Raizen (titular de la marca Shell), Trafigura (de la red Puma) y Axion prevé subas de 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo.
El incremento se encuentra determinado por el acuerdo que el ministro de Economía, Sergio Massa, rubricó con las petroleras, mediante el cual estas últimas se incorporaron al programa Precios Justos, cuyo objetivo es anclar el índice de precios.
En ese contexto, Sergio Massa le agradeció a YPF, Raizen, Trafigura y Axion "porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente".
Además, dijo que por el acuerdo "el Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, son los más importantes".
Según publica un diario porteño, el control del aumento pactado cuenta con el respaldo y apoyo del titular del gremio de los trabajadores de estaciones de servicio, Carlos Acuña, el líder cegetista que siempre fue un aliado sindical del ministro de Economía y miembro de la pata gremial del Frente Renovador.
Último aumento
El pasado 3 de noviembre, la petrolera YPF -y luego sus competidoras- aplicaron un incrementos en los precios de las naftas y el gasoil. En dicha oportunidad el ajuste de precios en CABA fue de 5,9% en naftas y 7,9% en gasoil, levemente más alto que el ajuste promedio país, con la intención de reducir las brechas de precios entre CABA y el interior de la Argentina, en particular con las provincias del NOA, que subieron 1 punto porcentual menos que CABA.
En ese momento, las empresas explicaron que el motivo del incremento se debió a la devaluación acumulada desde el ajuste realizado en octubre. Además, se planteó que hasta agosto pasado el ajuste de precio acumulado de las naftas interanual era de un 52% y el del gasoil del 74%, lo que da un promedio de 62%, mientras que muchas de las otras variables que inciden en la economía local tuvieron alzas mayores.
Más noticias de Urgente24
Subte: Otro paro y dejarán viajar gratis
Gas: La estrategia para pasar el invierno sin Gasoducto NK
China: Sin política "Cero COVID" temen un aumento de muertes