Otro día de protestas en el subte. Tras el paro sorpresivo que realizó la UTA este martes (29/11) por un conflicto entre un supervisor de la empresa concesionaria del servicio y un delegado gremial, se suma este jueves (1/12) la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegados) con un paro en la línea B y levantamiento de molinetes.
PROTESTAS
Subte: Otro paro y dejarán viajar gratis
Los Metrodelegados anunciaron una nueva protesta en el subte que incluye paro de actividades y levantamiento de molinetes para que los usuarios viajen gratis.
Reducción de jornada laboral
Las medidas de fuerza anunciadas por los Metrodelegados están enmarcadas en su plan de lucha para lograr una reducción de la jornada laboral frente a la falta de personal, como así también la compra de formaciones nuevas sin asbesto.
Según un comunicado del gremio, este 1 de diciembre habrá apertura de molinetes de 20 a 21 y, desde las 21, dejará de haber servicio hasta el día siguiente. El anuncio de las protestas lleva las firmas del secretario general, Roberto Pianelli, y el secretario adjunto, Néstor Segovia.
Cabe recordar que ese ramal se vio interrumpido durante el martes por la mañana por otra protesta sindical que encabezó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), tras una discusión entre un supervisor y un delegado del taller Rancagua, lugar en el que se arreglan y alojan los trenes.
“Si respuestas”
Los Metrodelegados decidieron las medidas de fuerza en la Línea B al argumentar que “transcurrieron varias semanas sin recibir respuestas de Emova (que tiene la concesión del transporte público) al pedido de reducción de la jornada laboral semanal para trabajar cinco días, situación que se ve agravada por el faltante de personal en todos los sectores y por el atraso en la compra de trenes nuevos sin asbesto por parte del Gobierno de la Ciudad”.
Esta medida de fuerza fue anunciada un día antes de que se haga efectiva, tal como venía sucediendo con las últimas. Frente a esto, pidieron “disculpas a quienes se vean afectados por esta decisión de autodefensa de los derechos laborales”.
El reclamo se apoya en que 75 empleados se encuentran afectados por el mineral y que “tres compañeros fallecieron por enfermedades provocadas por el amianto”.
“Para los trabajadores reducir la jornada semanal significaría reducir la exposición a este cancerígeno y ganar en salud”, agregaron en el comunicado.
Otras lecturas de Urgente24:
Gas: La estrategia para pasar el invierno sin Gasoducto NK
Fernández, Massa, Máximo, Axel... políticos argentinos
Un lujoso barco en Qatar y una controversia argentina
JxC furiosos contra Moreau: "Es un atropello al orden constitucional"