ACTUALIDAD JxC > CSJN > Cristina Fernández de Kirchner

CFK VS JUSTICIA

JxC furiosos contra Moreau: "Es un atropello al orden constitucional"

Juntos por el cambio (JxC) expresó su total repudio al freno de las designaciones de diputados como representantes en la Magistratura tras la resolución de la CSJN.

Arde JxC, pero increíblemente no por sus severas internas. La enemistad entre CFK y la justicia, continúa más vigente que nunca, a través de sus acólitos. Este miércoles (30/11) la presidenta K de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dejó sin efecto la resolución de la CSJN por la cual se designaba a los cuatro diputados como representantes en la Magistratura.

Estos sucede, luego de el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Martín Cormick, asociado al universo K, falle contra la designación de la diputada de la UCR Roxana Reyes, al considerar que el radicalismo y el PRO deberían ser considerados la misma minoría para acceder a una banca en el organismo de contralor judicial. El judicial actuó tras la denuncia presentada por Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.

Esto representa un nuevo desafío del Kirchnerismo contra la corte suprema. La Corte Suprema de la Justicia de la nación (CSJN) había resuelto tomarle juramento a los cuatro diputados (todavía no está la fecha) y dejar postergada la de los senadores, en medio del conflicto entre CFK y la justicia por Martín Doñante y Luiz Juez, nuevos representantes del congreso en el Consejo de la Magistratura.

"Apelo a la responsabilidad de todas la fuerzas políticas e instituciones de la República para encontrar una pronta resolución a este tema", sostuvo la titular de Diputados en un comunicado, dando a entender que no existe una fecha para resolver la irregularidad en el Consejo de la Magistratura, donde todavía no pudieron jurar los representantes de ambas cámaras legislativas.

La presidenta de la Cámara de Diputados, de esa manera, dejó sin efecto los nombramientos de Roxana Reyes por la UCR, Vanesa Siley Rodolfo Tahilade por el oficialismo, y el larretista Álvaro González por el PRO.

En ese sentido, según trascendió, fuentes cercanas a Moreau explicaron que la decisión se tomó para evitar un conflicto judicial a la espera de que se resuelva la cuestión de fondo y apelaron a la “buena voluntad” de todos los bloques para resolver la cuestión.

Así no lo entendieron JxC. Para ellos se trata de “un atropello al orden constitucional”. A través de un comunicado se opusieron firmemente: "La Presidenta de la Cámara ha abusado de su autoridad y se ha entronizado como la dueña de la voluntad de un Cuerpo colegiado como lo es la Cámara de Diputados de la Nación, impidiendo con ello que las minorías integren el Consejo de la Magistratura", sintetizaron.

comunicado.jpg
JxC acusó a Cecilia Moreau de cometer "abuso de autoridad".

JxC acusó a Cecilia Moreau de cometer "abuso de autoridad".

Y ampliaron: “La resolución tomada hoy por Cecilia Moreau es una decisión ilegal por cuanto los nombramientos efectuados por la Resolución 1.608/22 del 17 de noviembre firmada por la propia Moreau son irrevocables por provenir de los únicos legitimados para proponer tales nombramientos, esto es, el bloque más numeroso (FdT) y los bloques de primera minoría (PRO) y segunda minoría (UCR)”

"Resulta un hecho de gravedad institucional sin precedentes que la Presidencia de la Cámara se arrogue esta atribución que tiene consecuencias de trascendencia para la integración y funcionamiento del Consejo de la Magistratura", subrayaron. En el final advirtieron: “Vamos a emplear todos los medios legales para hacer cesar este atropello institucional".

El presidente del Bloque UCR Mario Negri repudió fuertemente la jugada en Twitter: “Cecilia Moreau suspendió las designaciones de los 4 diputados elegidos para integrar el Consejo de la Magistratura. La Presidenta de Diputados se subió a la campaña de Cristina para atropellar la Justicia. Dejó de ser la presidenta del cuerpo para militar por los intereses K”.

https://twitter.com/marioraulnegri/status/1598057876639350784

El malestar creciente de la coalición opositora pone en duda que respalde la renovación de Moreau como titular del cuerpo en la sesión preparatoria de este jueves.

Conflicto CFK vs CSJN

Todo esto sucedió, en pleno stand by de la Magistratura que espera la decisión final de la corte. Si bien la semana pasada dejó sin resolución la situación de los cuatro senadores, confirmó a los cuatro diputados que representarán al congreso en la Magistratura. Habrá que esperar qué pasará con estas suspensiones, orquestadas por CFK.

Las designaciones de los senadores oficialistas fue lo que generó más polémica. El miércoles (15/11), una semana después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), por mayoría, anule el decreto parlamentario de CFK que forzó la partición del bloque FdT para poner 2 representantes en el Consejo de la Magistratura y acepte la designación de Luiz Juez, la vicepresidente desacató el fallo y logró revalidar a Claudio Martin Doñate como nuevo integrante titular del Consejo de la Magistratura.

En un intento desesperado, forzó al senado a que vote su proyecto mediante el Quórum que hábilmente consiguió. En este sentido suprimió a Luis Juez, que había sido confirmado por el fallo de la Corte en representación de la segunda minoría como había solicitado el PRO.

La CSJN en el fallo había repudiado la jugada de la expresidenta por apartarse de "las reglas que esta Corte estableció en su sentencia del 16 de diciembre para la conformación de un órgano constitucional como es el Consejo de la Magistratura. También contradicen las exigencias de equilibrio y complementariedad propios del principio de colaboración sin interferencias entre órganos constitucionales al desnaturalizar los imperativos constitucionales, legales y jurisprudenciales a las que debe sujetar el ejercicio de su prerrogativa, a la par que desconoce el principio de buena fe, cardinal en las relaciones jurídicas”.

Más contenido de Urgente24

Wojciech Szczsny en Qatar 2022, se atajó "casi" todas: ¿Quién es el arquero de Polonia?

Día Nacional del Mate: Por qué se celebra a la yerba

Cierre: Sigue el retroceso del dólar blue y las compras del BCRA

WhatsApp: Cómo saber si hackearon mi número de teléfono

Argentina cambió la cara, es líder y va por Australia