Pasó la tensión cambiaria preelectoral gracias al apoyo de USA y su intervención mediante la compra de pesos, pero eso no despeja las dudas que persisten por la incapacidad del Banco Central de acumular reservas y defender las bandas cambiarias. Domingo Cavallo pone el dedo en la llaga de Luis Caputo.
CONFERENCIA DE FIEL
Domingo Cavallo 'al hueso' contra Luis Caputo: ¿Cómo "asegurar el techo de la banda sin divisas"?
El exministro de Economía Domingo Cavallo disparó con munición gruesa contra las bandas cambiarias del Gobierno y el poder de fuego del BCRA.
Domingo Cavallo y la pregunta letal
“Es imposible pensar que puede estar bien la economía sin reservas o con reservas negativas como las que tenemos ahora. ¿Quién le va a creer al Ministro de Economía que van a asegurar el techo de la banda si no tienen divisas para intervenir en ese caso?”, se preguntó Domingo Cavallo este miércoles (12/11) en su alocución en la Conferencia Anual de FIEL, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
“Es muy difícil lograr un plan de estabilización cambiaria con controles de cambios. El tener muchas restricciones para las transacciones financieras en dólares es un factor limitante, muy severo para asegurar la sostenibilidad del plan de estabilización”, destacó en otro tramo de su mensaje.
“La acumulación de reservas, de más está decirlo, es algo ineludible que el Gobierno tiene que hacer”, insistió Cavallo.
“A su vez, hay que declarar al dólar moneda de curso legal. Algo más parecido a lo que es Perú, en donde el sistema bimonetario funciona bastante bien. La clave está en que tiene muchas reservas propias", añadió.
“La idea del anarcocapitalismo es mala”
En el marco del panel “Cómo reformar la economía”, Cavallo advirtió: “Quien vaya a encarar las reformas, lo primero que tiene que describir es el tipo de organización económica al que quiere llegar”.
Luego, apuntó contra la idea del anarcocapitalismo que pregona el presidente Javier Milei: “La idea del anarcocapitalismo es mala. Todos los países del mundo tienen un sector estatal que cumple una serie de funciones y hay que financiarlo. Y, por otro lado, el sector privado tiene que ser realmente privado y funcionar en competencia en una economía abierta”.
Domingo Cavallo, muy crítico con la gestión económica de Javier Milei y Luis Caputo.
“La crítica que yo he venido haciendo es que haber controlado los cambios y tener muchas restricciones para las transacciones financieras en dólares, el cepo sobre las personas jurídicas, es un factor limitante muy severo para asegurar la sostenibilidad de un plan de estabilización", destacó el economista.
Y en esa línea, echó por tierra la posibilidad de dolarización de la economía argentina: “No estamos en condiciones de pensar en un sistema totalmente dolarizado, sino bimonetario, que funcione sin restricciones”.
“Tenemos que avanzar en la libertad monetaria, cambiaria y financiera”, reclamó y pidió “cuanto antes, transformar al peso en convertible, no en el sentido de tipo de cambio fijo, sino sin restricciones al sin controles de cambio para que sea realmente convertible, se pueda pasar de pesos a dólares, de dólares a pesos".
--------------
Más noticias en Urgente24:
La inflación de octubre habría superado el 2% y enciende las alarmas del Gobierno
Crece el rumor de negociación entre CFK y los Milei (Pacto de Olivos 2)
"Las chicanas con Milei nos llevaron a una crisis: nos salvó USA"
Rubén Pollo Sobrero descartó que el descarrilamiento del Sarmiento se debiera a un error humano