DINERO dólar soja > Sergio Massa > Bolsa de Comercio de Rosario

ADELANTO A LAS ACEITERAS

Dólar soja: Se extendería hasta el 20/10

El Ministerio de Economía, liderado por Sergio Massa, ha decidido extender la vigencia del "dólar soja" hasta el 20 de octubre, 2 días antes de las elecciones.

El Gobierno, en sintonía con el Ministerio de Economía liderado por Sergio Massa, ha decidido extender la vigencia del "dólar soja" hasta el 20 de octubre, 2 días antes de las elecciones generales. Este programa de liquidación de divisas para las exportaciones de soja consiste en un 75% de cambio oficial y un 25% de libre disposición para los exportadores.

La noticia fue transmitida recientemente a las empresas agroexportadoras y se espera que se publique en el Boletín Oficial este fin de semana. La noticia fue transmitida recientemente a las empresas agroexportadoras y se espera que se publique en el Boletín Oficial este fin de semana.

Hasta la fecha, según lo relevado por LA NACION, el "dólar soja IV," que comenzó el 5 de este mes, ha permitido la comercialización de más de 4,5 millones de toneladas de soja, generando ingresos por cerca de 1.700 millones de dólares, cifra inferior a las expectativas iniciales de US$ 2.000 millones. La cantidad de soja vendida hasta el 20 del próximo mes dependerá en gran medida de la disposición de los productores a vender antes de las elecciones, lo que actualmente es incierto.

Se estima que los agricultores aún tienen alrededor de 5 millones de toneladas de soja sin vender, y el Gobierno aspira a sumar otros 1.000 millones de dólares. Se estima que los agricultores aún tienen alrededor de 5 millones de toneladas de soja sin vender, y el Gobierno aspira a sumar otros 1.000 millones de dólares.

A pesar de los comunicados previos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) que indicaban que el programa concluiría hoy (29/9), se han escuchado rumores de una posible extensión en octubre. Las negociaciones entre los exportadores y el Ministerio de Economía se llevaron a cabo durante el día.

En un informe, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que en esta edición del "dólar soja" se comercializaron 4,514,983 toneladas de soja en el mercado local y se registraron 934,245 toneladas para la exportación. Esta edición ha sido menos dinámica en términos de comercialización interna en comparación con ediciones anteriores.

image.png

Rumores de la extensión (la otra fecha)

Y es que tal como informó Urgente24 en: Blue a $800 y Sergio Massa extiende el Dólar Soja, la fuerte suba del dólar paralelo ocurre en momentos en que Sergio Massa se encontraba analizando cómo reproducir en las exportaciones de petróleo y minería el tipo de cambio diferencial que le otorgó al campo y que esta tarea anunciará que extenderá hasta el 25 de octubre.

Cabe recordar que la versión del dólar soja que terminaba hoy no tuvo un tipo de cambio fijo sino que el 75% del contravalor de la exportación de las mercaderías, se ingresaba en divisas y luego se negociaba en el Mercado Libre de Cambios, dejando al porcentaje restante como de libre disponibilidad.

Se espera que Massa aclare esta tarde si se mantendrá la misma modalidad que, para él, tenía como objetivo contener la cotización del dólar CCL.

A principios de septiembre, el ministro de Economía había dicho en una entrevista para canal 9 Litoral, de Paraná: "Dólar soja no va a haber porque ya hicimos una modificación en el tipo de cambio que da cierta previsibilidad. Vamos a tener el mismo tipo de cambio hasta noviembre. El incentivo tiene que ser que haya exportaciones con valor agregado".

Antes, el candidato presidencial del oficialismo ya había comunicado que a partir de este jueves 1 de septiembre las retenciones se eliminaban para las economías regionales que exporten productos industrializados.

Más contenido en Urgente24

Massa en la marcha de los gremios: "En 3 semanas decidimos si somos un país con derechos o volvemos al pasado"

El Merval se hunde (-3%) con la nueva disparada del dólar

Dólar blue demoledor en Córdoba y provincias

Suecia mete al Ejército para frenar el auge de pandillas

Dejá tu comentario