Sergio Massa fue este viernes el único orador de una masiva movilización organizada por la CGT, la CTA y organizaciones sociales frente al Congreso para apuntalar su candidatura presidencial. La excusa era celebrar las medidas que el Gobierno adoptó en pos de la recomposición de los ingresos y la sanción de la ley de cuasi eliminación del impuesto a las Ganancias, que se votó el jueves.
ACTO
Massa: "En 3 semanas decidimos si somos un país con derechos o volvemos al pasado"
El candidato presidencial peronista fue el único orador del acto organizado por la CGT, la CTA y movimientos sociales.
En ese marco, el ministro de Economía y candidato presidencial destacó las medidas, llamó a convertir en ley un proyecto para eliminar el IVA de la canasta básica y auguró la llegada de un "nuevo tiempo" en el que "el dolor de la pandemia y de la sequía está terminado".
En un breve discurso, de 17 minutos, Massa volvió a proponer un "gobierno de unidad nacional". "Tengan la seguridad de que el 10/12, si Dios y todos ustedes me dan la gracia, voy a convocar a un gobierno de unidad nacional, porque primero está la Patria, después el movimiento y por último los hombres", dijo.
En tono de campaña, Massa habló de la proximidad de las elecciones y contrapuso el modelo que propone con el que le endilga a los candidatos de la oposición.
"En 3 semanas se define el futuro de la Argentina. Decidimos si somos un país con derechos laborales, con vacaciones pagas, con indemnización, si somos un país que pelea para mejorar el ingreso o si volvemos al pasado", dijo.
En esa línea, instó a la militancia a redoblar esfuerzos para transmitir que "lo peor ya pasó".
"A partir del 10/12 va haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI para que no nos ponga más condiciones que nos lleven a más inflación", dijo en alusión a la devaluación post PASO que disparó los precios.
"Van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas", dijp. "Van a tener un hijo de inmigrante, de la clase media, que se va a sentar en la Rosada para que el esfuerzo no lo tengan que hacer los que trabajan, sino los que especulan, los que fugan, los que atentan contra la Argentina", agregó.
Massa habló desde un escenario con pasarela y de fondo, en la puerta del Congreso, se ubicaban dirigentes sindicales, sociales y funcionarios.
"Sueño con que esta sea la primera de muchas fiestas que podamos compartir juntos", dijo y aseguro que "el dolor de los que terminaron pagando el doble de Ganancias, de la pandemia y de la sequía está terminado".
"Viene un tiempo grande para la Patria", dijo en el final del discurso.
Massa pidió al Congreso que sancione la ley de devolución del IVA, para "los trabajadores que no llegan con su salario".
"Les quiero pedir para acompañar a nuestros jubilados, beneficiarios del salario universal y a los trabajadores de la economía popular que también nos movilicemos para pedirle al Congreso la ley que le devuelve el IVA a trabajadores que no llegan con su salario", expresó.
En el comienzo del acto, Massa celebró la sanción de la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias como un "paso fundamental" para "terminar con la injusticia del impuesto por trabajar".
Massa agradeció a los legisladores que votaron el proyecto, y a las titulares de la Cámara de Diputados y del Senado. Sólo nombró a Cristina Kirchner, lo que recibió una ovación.
"Avanzamos en un paso fundamental para empezar a reparar los errores, lastimaduras que tiene nuestra economía y que tiene el sistema de redistribución de la economía y para terminar con la injusticia que es el impuesto por trabajar", dijo.
"Peleemos por una reducción de impuestos en pymes y comercios porque son los que dan trabajo", dijo también.
Tal como informó Urgente24, el acto se diseñó este fin de semana durante una conversación que mantuvieron Sergio Massa y la 'mesa chica' de la CGT. Allí acodaron una muestra del poder de movilización del peronismo que contó con la participación de todos los sectores internos de la central obrera, como sucede desde el inicio de la saga de actos, y la inclusión de la CTA de los Trabajadores y los movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), una central que contiene a la dirigencia oficialista del rubro.
Repercusión
El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, celebró "la reforma del Impuesto a las Ganancias para la 4ta. categoría, la devolución del IVA para la canasta básica y el proyecto de empleo Mi Pyme".
"Esas iniciativas legislativas que propuso el ministro de Economía y Producción, Sergio Massa, fueron diseñadas para potenciar el desarrollo, la producción y el trabajo, lo que promueve la Confederación General del Trabajo (CGT)", sostuvo el dirigente gremial.
Cavalieri, también titular del sindicato mercantil porteño (SEC), participó junto con la plana mayor de la central obrera en el acto de celebración y festejo por la modificación y eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría del tributo.
Una multitudinaria columna de dirigentes, delegados, activistas y representantes de las 297 filiales del interior, de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires (GBA) marchó al Congreso, luego de concentrarse frente a la sede gremial de Avenida Rivadavia 1451.
Cavalieri sostuvo en la ocasión que "la gestión del movimiento obrero organizado fue muy importante para reformar Ganancias, anular la cuarta categoría y eximir del impuesto a 800 mil trabajadores", y ratificó que "el diálogo, la pluralidad de voces y las discusiones maduras deben anteponerse siempre a las vicisitudes políticas".
-----------------
Más contenido de Urgente24
Dólar blue arriba de $800 y crece la presión en el MEP Y CCL
Javier Milei no quiere tregua con LN+ ni Clarín
Encuesta: Intención de voto antes del debate
Desequilibrio, viaje a USA, pánico, trío sexual...: Guerra psicológica contra Milei