Este domingo, en Santiago del Estero, se celebrará el debate entre los 5 candidatos presidenciales que emergieron de las PASO. Hay expectativa especialmente sobre los 3 que aparecen con mayores condiciones de competitividad: Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich.
2023 ELECTORAL
Encuesta: Intención de voto antes del debate
La encuesta de CB Consultora ofrece 2 escenarios de primera vuelta, además de pisos y techos electorales.
En ese orden salieron en las elecciones primarias si se toma en cuenta el voto individual de cada uno de los postulantes.
De acuerdo a la última encuesta nacional de CB Consultora, esa disposición se mantiene: Milei encabeza las preferencias, seguido por Massa, que relega a Patricia Bullrich al 3er puesto, lo que la dejaría fuera del balotaje.
CB Consultora tiene como antecedente haber pronosticado con bastante precisión los resultados de las elecciones en Santa Fe y Mendoza. Este trabajo consta de 4.072 casos efectivos recolectados de forma online entre el 25 y el 28/09. El margen de error es de +/- 1,5%.
La encuesta presenta 2 escenarios de intención de voto. En el primero se incluye un 3,8% de voto en blanco y un 6,2% de indecisos. Así, Milei lidera con el 32,2%, mejorando la performance de la primaria.
Massa muestra un avance, aunque módico, respecto del acumulado que logró Unión por la Patria en las primarias gracias al voto de Juan Grabois al alcanzar el 28,9%.
Bullrich, en cambio, muestra un fenómeno inverso: no logra retener lo obtenido por Juntos por el Cambio en agosto y su intención de voto se recorta al 23,7%.
El 2do escenario de intención de voto de la encuesta se hace en base a los votos afirmativos, es decir, sin votos blancos (que no se contarán en la elección general) ni indecisos.
Las posiciones se mantienen, pero se fortalece la polarización entre Milei y Massa, con el 35,8% y el 32,1%, respectivamente. Bullrich acumula en esta hipótesis el 26,4%.
Si bien la candidata de JxC no es la que mejor luce en la encuesta de CB Consultora, el mismo trabajo sostiene que es la que mayor posibilidad de ampliar su base electoral tiene.
En un apartado sobre pisos y techos, la exministra de Seguridad es quien mayor voto potencial: 27,8%. La siguen Milei, con el 23,9%, y Massa, con el 20%.
El sondeo no incluye escenarios de balotaje, pero sí una pregunta teniendo en cuenta esa posibilidad y que refiere al tipo de liderazgo que el país necesita. Allí se dio un empate entre los que piden un "liderazgo firme y capaz de imponer sus ideas" (48,1%) y los que, en cambio, prefieren uno "de diálogo y capaz de generar consensos" (47,4%).
Más contenido de Urgente24
Javier Milei no quiere tregua con LN+ ni Clarín
Blue a $800 y Sergio Massa extiende el Dólar Soja
Sequía para rato: Extienden (y amplían) la Emergencia
Desequilibrio, viaje a USA, pánico, trío sexual...: Guerra psicológica contra Milei