Finalmente una noticia alentadora para los monotributistas, quienes además de la exención del componente tributario para las categorías A, B, C y D por 6 meses, anunciado en el paquete de medidas del ministro de Economía, Sergio Massa.
OPORTUNIDAD
Crédito para monotributistas: Requisitos y cómo pedirlo
La nueva posibilidad de financiación para monotributistas se puede abonar en 24 cuotas y tiene cobertura estatal en su totalidad.
Los créditos pueden variar en cuanto a montos dependiendo de la categoría en la que se encuentre inscripto cada trabajador, pero el mismo puede ser de hasta $4.000.000, a pagar en hasta 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria y con garantía 100% del Estado, a través de las entidades bancarias.
La posibilidad de sacar un préstamo que beneficia a los argentinos adheridos al monotributo, forma parte de las medidas económicas anunciadas por el titular de la cartera económica y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, con el objetivo de disminuir el impacto de la devaluación y de la inflación.
El mismo subrayó que ésta, fue impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace dos semanas, y que afectó a todos los sectores de la economía.
Cómo solicitar el crédito para monotributistas
Los monotributistas podrán solicitar el crédito a través de las siguientes entidades bancarias habilitadas:
- Banco Nación
- Banco Ciudad de Buenos Aires
- Macro
- Comafi (Córdoba, Corrientes, Formosa y Tierra del Fuego)
Al momento de pedir acceder al crédito, el trabajador deberá demostrar (en una declaración jurada) que el dinero solicitado será utilizado en inversiones que tengan relación con su actividad económica.
También deberá presentar una situación crediticia 1 y 2, lo que significa que no se encuentra dentro de un riesgo medio u alto en demoras de pagos (de acuerdo a la escala en la "Central de Deudores" del Banco Central).
Este lunes, la AFIP brindará más precisiones del mecanismo para iniciar la gestión e inscripción para obtener los créditos anunciados.
Sobre el monotributo productivo
Una de las iniciativas presentadas para los monotributistas incluye la exención del componente tributario para las categorías A, B, C y D durante un periodo de 6 meses. La medida beneficia a quienes facturan hasta 3.656.604 pesos por año.
Además, el ministro de Economía anunció el "monotributo productivo", un programa que permitirá a aquellos que operan en la economía informal la posibilidad de formalizarse y acceder a estos beneficios.
El ministro Massa subrayó que la devaluación, impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace dos semanas, afectó a todos los sectores de la economía, y su propósito es garantizar que cada uno de estos sectores obtenga el apoyo necesario para mantener su estabilidad.
Además de estas medidas, se anunció el pago de tres bonos de $37.000 para jubilados y pensionados en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Más noticias en Urgente24
Tarjetas de crédito en alerta: Tarifazo de Visa y Mastercard
Mercado Pago no cede: ¿Qué pasará con la normativa del BCRA?
Flybondi y JetSmart lanzaron pasajes a precio ganga
Parece un pueblo de Europa pero está escondido en Argentina
Fijan cupos de venta de combustibles en estaciones de servicios