CÓRDOBA. La construcción en Argentina está “congelada” luego de una estampida del dólar blue en las últimas semanas. Con los precios de materiales en una dimensión desconocida fruto de la inflación y la incertidumbre, a la industria se le hace muy difícil precisar el costo del metro cuadrado.
MERCADO
Construcción helada: Incertidumbre total de precios
La construcción es uno de los rubros más afectados por la crisis económica en Argentina. El precio del metro cuadrado es incierto.
En Córdoba, por ejemplo, el costo en junio rondaba los 80 mil pesos. Sin embargo, con una inflación aproximada del 7% u 8% solo en julio, ese valor ya está desactualizado por completo.
Ese dato surge del Índice de Costo de la Construcción (ICC) que elabora la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia. A precio dólar blue actual, se supone que el metro cuadrado ronda los 249 dólares.
Sin embargo, ese número, llevado a la realidad de la construcción supera los 500 dólares según afines de la industria. Por lo que el metro cuadrado de construcción estaría cerca de los 171.500 pesos en el mercado real.
Esto lleva el precio de la construcción a más del doble que en junio. Y deriva en una merma importante de la actividad.
Además, las condiciones de mercado para los materiales son poco viables. La mayor parte de los corralones que deciden vender, lo hacen a contra entrega del dinero al valor del día, o incluso algunos con la posibilidad de un recargo ante una eventual escapada del dólar.
Los principales afectados en la construcción son las luminarias y las griferías, que en su mayoría tienen componentes importados y dolarizados. Ante la incertidumbre de reposición, los corralones prefieren sostener los materiales en su poder.
Por otra parte, el parate en la construcción también derivó en un freno en las ventas inmobiliarias. Principalmente en el rubro de estreno, donde más dólares se suelen invertir.
Esto, naturalmente, generó una ventaja fuerte de quien dispone del dólar billete, que tiene la posibilidad de negociar el precio de una manera más potente. Y, por otro lado, se observó una caída importante de los precios de los inmuebles.
Así las cosas, toda la cadena que depende de la construcción se ve entorpecida. Esto incluye desde los corralones, hasta albañiles, inmobiliarios e incluso escribanos, además de electricistas y otros.
Más contenido en Urgente24:
Llamado a la solidaridad: Aparición con vida de CFK
En medio de la corrida, volvió la puesta de las vacunas en Ezeiza