El 31 de octubre termina el congelamiento de precios de los combustibles, el "acuerdo de palabra" del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, y las petroleras y refinadoras tras la devaluación posPASO, que en los últimos días fue ignorado en algunas localidad de la provincia de Santa Fe y en la ciudad bonaerense de La Plata, por Shell y Axion.
DOMINGO ELECTORAL
Combustibles, en campaña: Los 2 escenarios que plantea Royón
Los precios de los combustibles, como muchos otros, están atados a lo que pase el domingo, y en ese marco, Flavia Royón (Energía) habló de los 2 escenarios.
Ante este escenario y en un contexto de quiebres de stock en algunos puntos del país, la secretaria de Energía, Flavia Royón, anticipó que lo que suceda en los surtidores con los precios de los combustibles "depende de qué pase el domingo".
Es que, en caso de que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, gane en primera vuelta, Flavia Royón anticipó que eso implicará que el precio de la nafta podría hasta "duplicarse", debido a la implementación de la dolarización, y a unificar el precio del mercado local con el de exportación, que llegó a un récord producto del conflicto en Medio Oriente.
En cambio, planteó que en caso de que Sergio Massa entrara en un balotaje y siguiera con chances de ser presidente, volverán a convocar a las empresas para establecer un "sendero" de aumentos, en línea con la inflación, y que "tenga en cuenta el poder adquisitivo".
Hay acuerdo de palabra porque el "precio está liberado"
Tal como sostuvo el presidente de la Federación Argentina de Expendedoras de Nafta del Interior, Alberto Boz: "el precio (de los combustibles) en Argentina está liberado" y por eso el congelamiento es un "acuerdo de palabra" sin decreto ni firma alguna.
Por el mismo motivo, y según relevamientos privados que hacen en la Confederación de Entidades de Comercios de Hidrocarburos (Cecha) , en estos 3 meses hubo aumentos de algunas estaciones de servicio en algunos puntos del país, en un contexto de faltantes de combustible.
Si bien a la Secretaría de Energía le comunicaron la información, no procedió a hacer ningún tipo de multa, dado que, otra vez, el acuerdo fue una especie de "pacto de caballeros". Además, mantienen conversaciones para pedir que mantengan abastecido al mercado interno.
Ante ello, Flavia Royón advirtió que la nafta podría tener un brusco aumento de precios en caso de que Javier Milei gane en primera vuelta este domingo:
Además, agregó:
Ante la consulta de cuánto costaría el litro de nafta si se aplicara el plan energético de Javier Milei, Flavia Royón contestó que eso dependerá de a qué tipo de cambio se realice la dolarización. Por lo que a diferencia del Ministerio de Transporte, que reveló cuánto costaría el transporte público sin subsidios, Flavia Royón prefirió no dar un número concreto:
Pero, ¿y si gana Sergio Massa?
"Mientras Sergio Massa esté al frente, él va a continuar su política que es la de un sendero de precios de acuerdo a la inflación y a la realidad del poder salarial de los argentinos", aseguró la secretaria de Energía.
Sobre la propuesta de la oposición de cerrar la brecha de precios existente entre el barril que se vende en el mercado interno y el barril de exportación, Flavia Royón consideró:
Otras noticias de Urgente24
Medicamentos: Afiliados de obras sociales pagarán el 100% desde el lunes
Combustibles: "El precio está liberado" y anticipan aumentos
Hora de reseteo, inicio de una Era: Domingo, nuevo tiempo