Este jueves 29 de septiembre, el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, el verdadero ministro de economía desde lo técnico, salió al cruce esta mañana desde su cuenta en Twitter:
CON HUMOR
Bonistas privados celebran el discurso de Gabriel Rubinstein
A través de su cuenta de Twitter, los tenedores de bonos salieron a mostrar apoyo al discurso del viceministro de economía, Gabriel Rubinstein.
Ayer (28/09), Rubinstein comprometió a todo el Congreso a bajar realmente la inflación para volver a tasas normales con el resto de la región y el mundo:
"En el abordaje del tema de inflación, hay un aspecto que nos da una referencia del marco inflacionario que podemos vivir, que es: ¿Cuál es la necesidad que tiene el Estado de financiarse monetariamente? Ese impulso monetario de origen fiscal no solo es por los adelantos transitorios del BCRA sino también por mecanismos indirectos, como el financiamiento en el mercado de capitales, que será del 2,3% del PBI. Una parte va a ser de renovación intraestatal casi automática y otra es al mercado privado. Ahora, de eso último, hay una parte que termina siendo canalizada a través de los bancos, que cancelan Leliq y el BCRA expande la masa monetaria.
Ese efecto lo tomamos en cuenta y representa 1,2% del PBI. Quiere decir que en total la expansión de origen monetario del sector público nacional es de 1,9%. Ese 2% del PBI compara con la base monetaria, cuya fuente de expansión del BCRA, que es del 5% del PBI".
Todo tal cual informó Urgente24 en: CFK y Alberto no quieren bajar la inflación: "Podría ser del 10% anual"
Ahora... ¿Qué fue lo que aplaudieron los bonistas privados?
Los bonos privados salieron a alentar las palabras del viceministro, especialmente las que decían que:
La traducción al español sería: "Solo para que conste, no hemos pirateado la cuenta de Twitter del viceministro. Palabras de bienvenida. Las acciones para ponerlas en práctica serían aún más bienvenidas."
Más allá de la broma, es importante que los tenedores de bonos hayan mostrado cierta confianza en las palabras del viceministro, el cual ahora tendrá la difícil tarea de llevarla a las acciones, pero aun así invita a reflexionar que Gabriel Rubinstein va a tener cierto margen de maniobra para poder llevar a cabo lo que dijo.
Más contenido en Urgente24
Gabriel Rubinstein destrozó a CFK: Chau dólar blue y demanda agregada
Peugeot ya importa neumáticos de China y en el SUTNA terminaron a las piñas
CFK y Alberto no quieren bajar la inflación: "Podría ser del 10% anual"
Argentina durmió y México le declara la guerra a Vaca Muerta