Daniel Lipovetzky, hoy día diputado provincial bonaerense, es el autor de la Ley de Alquileres en su etapa de diputado nacional. Texto horripilante de un integrante de Juntos por el Cambio que, para alivio del Frente Renovador, él nunca cumplió su amenaza de saltar de bando cuando era legislador porteño y no le concedían la Comisión de Trabajo que anhelaba. Pero el Frente de Todos nunca escribió una legislación o modificatoria o sustituta de la que hizo Lipovetzky. Así se llegó a la situación actual cuando, además, hay una inflación galopante y todo se ha complicado entre inquilinos y propietarios.
EQUILIBRIO INESTABLE
Atención: Habrá DNU para corregir la Ley de Alquileres
La Ley de Alquileres de Juntos por el Cambio es horrible. Ahora la decisión del FdT no debería ser igual ni peor.
El equilibrio es muy inestable, y aparece la tendencia a dolarizar los contratos, o sea huir del peso argentino que es una calamidad, consecuencia de los políticos que sólo justifican el ' Que se Vayan Todos' que ha regresado con una fortaleza extraordinaria. Sin embargo, el Frente de Todos, urgido de votos parece dispuesto a buscar un diferencial pero cuidado: si ahuyenta a los propietarios, se puede poner la situación de sombrero.
La consecuencia de la Ley Lipovetzky es que provocó una escasez de oferta y a una suba de los montos de ingreso en el contrato, que no está regulado. La inflación descontrolada hace el resto.
Carlos Selva es un técnico electromecánico que fue sindicalista en la seccional Mercedes de Asimra (Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Arentina), que hizo carrera en el Partido Justicialista local y llegó a concejal (1991 a 2003) y a intendente municipal (de 2003 a 2015). Hoy día integra el Frente Renovador. En Mercedes tuvo que padecer a La Cámpora en su versión Eduardo De Pedro y su familia, aunque más tarde logró acuerdos a través de Sergio Massa aunque Wadolandia quedó más allá de sus posibilidades.
Carlos Selva es un legislador comprometido con su labor aún cuando algunas de sus iniciativas no permita apreciarlo. La más reciente fue declarar de interés de la Cámara Baja la participación argentina en el campeonato sudamericano de armado de Cubo Rubik que se disputó en Brasil. Más interesante fue crear una Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias.
El diputado nacional Selva le dijo a El Destape Radio que se van a suspender algunos puntos de la Ley de Alquileres, confirmando así la versión que circulaba desde Casa Rosada, luego de una visita del ministro Sergio Massa, líder del Frente Renovador. La agrupación Inquilinos Agrupados denunció que las inmobiliarias ya no quieren concretar contratos a la espera de esa resolución de contenido desconocido.
Carlos Selva: "Es un tema delicado hasta internamente para nosotros. Lo que garantizo es que no se va a derogar la Ley de Alquileres, sino que se van a suspender algunos de los artículos que tiene la ley hasta que tengamos un nuevo modelo".
Entonces, habrá un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que fungirá de correctivo tardío (la legislación inservible es de junio de 2020).
Selva recordó que "hay como 20 proyectos" en el Congreso de la Nación y ninguno prevaleció.
--------------
Más contenido en Urgente24:
Metáforas de la otra piña que viene (electoral)
Policía, sindicatos, crimen e impunidad en La Matanza
Paro por detención de choferes de colectivo