Como todas las compañías en un mes con inflación de posiblemente dos dígitos, Aerolíneas Argentinas comenzó a discutir la reapertura de las paritarias con los distintos sindicatos aeronáuticos La compañía estatal, que busca ser blindada de una nueva privatización por el oficialismo nacional, volvió a sentarse con las organizaciones para rediscutir los salarios que, hasta aquí, redujeron el déficit un 61%.
PARITARIAS
Aerolíneas Argentinas tensa con aeronáuticos
Aerolíneas Argentinas entró en negociaciones con los principales candidatos. Las partes están lejos, afirmaron los aeronáuticos.
En concreto, la línea aérea de bandera se juntó con APA (Asociación del Personal Aeronáutico), APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), APTA (Asociación Personal Técnico Aeronáutico) y UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales) para renegociar los convenios y, como era de esperarse, no salió nada bueno. Según los sindicatos, la empresa estatal presentó propuestas muy por debajo de la inflación proyectada y dejó en claro que tendrá una charla larga y tendida.
Según los aeronáuticos, Aerolíneas Argentinas presentó una propuesta promedio del 7%, que fue rechazada rotundamente. Para los sindicatos, la inflación de agosto sumada la devaluación rondaría los 15 puntos.
“Lejos de contribuir a la búsqueda de soluciones, esta actitud de los directivos de Aerolíneas Argentinas genera un profundo malestar en los trabajadores y las trabajadoras de la compañía, al desconocer una realidad indiscutible que vivimos día a día como resultado de la aceleración en los aumentos de precios y de la devaluación“, apuntaron los trabajadores que esperaban una propuesta acorde a la situación económica. Si bien no se adelantaron posibles medidas, las mismas no se harían esperar con el avance del deterioro salarial.
Al momento, Aerolíneas Argentinas había logrado acomodar un poco su actividad deficitaria. De hecho, la empresa aún no echó mano a la partida estatal prevista para el 2023.
Sin embargo, un posible conflicto con los trabajadores podría empujar a Aerolíneas Argentinas a tener que ampliar su presupuesto, complicando los objetivos de reducción del déficit. Algo que los directivos desean evitar a toda costa.
Con el próximo cambio de Gobierno, la línea aérea de bandera será uno de los temas de agenda. Es de esperarse que, con una espiralización política a la derecha, Aerolíneas Argentinas sufra cambios profundos en su estructura a pesar de que mostró voluntad de reducir las pérdidas.
Más contenido en Urgente24:
Patricia Bullrich pide la detención de Castells: "Vayan a buscarlo"
Curas Villeros: La "campaña por el Papa" contra Javier Milei