El Sindicato de aceiteros de San Lorenzo anunció que paralizará la producción el próximo 9 de mayo, en apoyo a la medida de CGT y en rechazo al tratamiento de la reforma en Ganancias: " Si el gobierno no quiere escuchar a los trabajadores, va a tener que escuchar a los números negativos en plena cosecha", sentenció Daniel Succi.
El gobierno de Javier Milei envió un proyecto de Ley al Congreso con la reincorporación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, con un piso neto de $1.200.000 que alcanzará a la totalidad de los trabajadores aceiteros y a más de un millón de trabajadores en todo el país.
El objetivo es tratar el proyecto en el recinto de la cámara baja el 24 de abril, para luego enviarlo al Senado, ya que el plan es que se convierta en ley antes del 25 de mayo, previo a la firma del Pacto de Mayo al que el Presidente convocó a los gobernadores.
La noticia no fue bien recibida por los dirigentes aceiteros y provocó su inmediato rechazo. Vale aclarar que todo el sector se mantiene en estado de Alerta y Movilización por está situación y ya advirtieron al sector empresarial que, sin importar el último acuerdo salarial, los aceiteros van al paro por ganancias el próximo 9 de mayo.
Aceiteros advirtieron a empresario que el 9/05 van al paro
En ese sentido, el secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo, Daniel Succi, anunció que en mayo los trabajadores aceiteros "vamos a apoyar el paro general de CGT y a rechazar el tratamiento de la modificación de Ganancias, con 24 horas de cese de actividades como lo hemos hecho en el mes de enero".
"Si el gobierno no quiere escuchar a los trabajadores, va a tener que escuchar a los números negativos en plena cosecha", dijo el aceitero, y agregó:
"El sindicato aceitero está en alerta y movilización porque creemos que es un saqueo al salario de los trabajadores y vamos a reclamar y vamos a parar cada exportadora para defender a las familias y a toda la región que trabaja y se mueve con este salario", remarcó Succi.
Por su parte, el secretario Gremial de la organización, Martín Morales, destacó que el gremio tiene el apoyo de todos los trabajadores aceiteros y aclaró que "ninguno acepta o está dispuesto a que el gobierno le descuente de su sueldo para darle la dádiva a los gobernadores".
Aceiteros avisan a Javier Milei que no es león, sino solo un perro
Además, tras las las recientes declaraciones del secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero en las que aseguró que "en los países normales, uno tiene un aumento salarial cuando hay una mejora de productividad, cuando realmente la actividad lo permite", Morales le respondió que "no hay ningún problema, que las empresas presenten los balances y discutimos cómo se reparten las ganancias con los trabajadores".
Sobre el acompañamiento al Confederal de Trabajadores, Morales aseguró que "se haga o no el paro de CGT, los aceiteros estaremos reclamando", y cerró:
Otras noticias de Urgente24
Brasil: Otra difícil tarea para Diana Mondino antes de China
Martín Llaryora sigue la agenda Milei: Entre Medio Oriente y el Pacto
Complicado panorama internacional para Caputo en el FMI
Guerra entre Benjamin Netanyahu y líder opositor tras ataque de Irán
"Javier Milei pudo levantar cepo el día 1, eligió bicicleta, motosierra y licuación"