ACTUALIDAD Javier Milei > motosierra > Carlos Melconian

MELCONIAN: FALTA UN HORIZONTE

"Javier Milei pudo levantar cepo el día 1, eligió bicicleta, motosierra y licuación".

Carlos Melconián: "no estamos ajustando por desempleo con Javier Milei, lo hacemos con bajos salarios y la peor jubilación en puntos del PBI de la historia".

"A Carlos Menem en los años noventa se le atrasaba el tipo de cambio porque ingresaban demasiados dólares a la Argentina pero al presidente Javier Milei le pasa lo mismo porque la inflación se devora la competitividad", dijo Carlos Melconián.

El economista afirmó que " estamos en un tipo de ajuste ortodoxo que ya hemos vivido en Argentina. En los 60, los 70 y empezando los 80. Si le tienen miedo a la heterodoxia va a ser durísimo. En los noventa, existía un programa que hoy no estamos viendo".

El ex presidente del Banco Nación sostuvo también: "No le van a dar a Argentina los 15.000 millones de dólares que reclama porque aquí se los van a ventear, se evaporarían. Ellos nos piden que primero nosotros levantemos el cepo y luego les pidamos el dinero. El cepo se pudo levantar el primer día de gobierno pero se prefirió bicicleta, motosierra y licuación".

Carlos Melconián cree que el actual presidente está llevando adelante una batalla ideológica y se apoya en sus redes sociales activas.

"Del rompehielos Almirante Irizar, que es un rompe hielos que todo lo embiste, deberíamos pasar en algún momento a un crucero más calmo".

entrevista-de-jorge-fontevecchia-a-carlos-melconian-20201109-1074308.jpg
Carlos Melconian

Carlos Melconian

La desinflación por motosierra no resuelve todo.

El conocido consultor pidió la equiparación de los valores atrasados en el último lustro.

"Los salarios en los últimos cinco años, según el INDEC, aumentaron un 1.050 %. Mientras tanto, la inflación promedio fue del 2.800 %, los alimentos se ubicaron por encima del 3.000%, las frutas en el 3.900 % y los autos 0 Km en 4.000 %. Esto significa que no alcanza con controlar los precios, también hay que recuperar a los rezagados"

Finalmente, cerró:

"Es verdad que en muchos casos tenemos los mismos precios que Estados Unidos y Europa en muchos productos pero los salarios son varias veces menores aquí. De este embrollo no vamos a salir fácil ni pronto.