Boca recibió este miércoles (13/07) una “bocanada de aire fresco” o “un poco de respiro” debido a que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) le entregó un premio de 500.000 dólares tras consagrarse campeón de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2022, en un acto en el que estuvieron Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, Jorge Amor Ameal, presidente del club; y Juan Román Riquelme, vicepresidente.
El máximo organismo rector del fútbol sudamericano determinó hace unos meses premiar a los campeones de sus asociados con un millón de dólares, que el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, optó por dividirlo en dos entre los ganadores del primer y segundo semestre.
“Este premio, que en este caso no puede paliar todas las necesidades, es una ayuda económica que no estaba contemplada”, declaró el directivo paraguayo en la conferencia de prensa brindada junto con “Chiqui” Tapia en un hotel del centro porteño.
“Acá tienen un amigo y un aliado. El futuro será mucho mejor. Les agradezco a todos los dirigentes y en especial a 'Chiqui' Tapia”, expresó.
Por otro lado, Domínguez, de vínculo cercano con el mandatario de la AFA, elogió al seleccionado nacional por “volver a los primeros planos” y adelantó que la Copa del Mundo en Qatar no le resultará “imposible”.
“Estamos trabajando con la FIFA y la UEFA para que nuestros equipos y selecciones tengan más participación en el mundo para generar más ingresos. Tenemos que trabajar en conjunto para ver qué más podemos hacer”, adelantó.
“Quiero pedirles a los equipos argentinos que sigan compitiendo en los torneos internacionales. Lo que se viene va a ser mejor”, concluyó Domínguez.
Boca está sumergido en una profunda crisis política y futbolística tras la eliminación ante el Corinthians de la Copa Libertadores de América 2022 a lo que se suma una fuerte interna entre los jugadores y el Consejo de Fútbol de Juan Román Riquelme.
Sin Copa Libertadores, sin director técnico, sin sponsor, y ahora, se habla de una gran interna entre el plantel profesional y la dirigencia, apuntando al Consejo de Fútbol que diseñó el vicepresidente Riquelme con Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado a la cabeza.
Sabemos que en este mundo tan resultadista ganar significa todo. A veces, pensamos que la victoria nos hace más fuertes, hasta invencibles, y que eso resolverá nuestros problemas. En muchas otras ocasiones, el triunfo engaña y nos hace pensar que estamos por el buen camino, solamente guiándonos por un resultado favorable. Boca Juniors pecó de todo ello.
Lejos de meterse en cuestiones estrictamente futbolísticas -porque todos los equipos pueden tener un bajón en el rendimiento-, el “Xeneize”, o mejor dicho, Juan Román Riquelme y su Consejo de Fútbol, erraron en la decisión de mantener a Sebastián Battaglia tanto tiempo en el cargo. El entrenador fue promovido a la Primera División desde la reserva en agosto de 2021, cuando Miguel Ángel Russo fue despedido un mes después de ser eliminado por Atlético Mineiro en la Copa Libertadores.
El tiempo dirá si Sebastián Battaglia es mejor o peor director técnico. Su paso por el club de la Ribera tuvo muchos altibajos y confrontaciones con una dirigencia que no lo dejó trabajar en paz. Sin embargo, una vez que el DT parecía haber encontrado cierta parsimonia con el once titular y el sistema de juego, terminó siendo echado del cargo. Riquelme -vicepresidente de Boca-, se tomó muy personal las palabras del “León” en aquella conferencia de prensa explosiva, en la que el ex entrenador le reclamó refuerzos para suplir ausencias que se dieron en el último tiempo, y también para afrontar la triple competencia en lo que restaba del año.
En la previa de duelo ante San Lorenzo por el torneo local, Jorge Bermúdez aseguró que “Boca tiene el mejor plantel del país” y “lo ha demostrado”. No sabemos qué partidos ve el “Patrón” pero el simple hecho de que Sebastián Battaglia haya realizado tan solo una modificación en el partido definitorio ante Corinthians -el ingreso de Juan Ramírez por Exequiel Zeballos-, es síntoma de un plantel corto y de un insuficiente mercado de pases.
Hay quienes tienen que hacerse cargo de la realidad. O Battaglia se confió con los jugadores que tenía, o el Consejo de Fútbol durmió con los refuerzos.
1x1, todo lo que sucedió en la última semana en Boca
Probablemente haya sido una de las semanas más delicadas en la historia del “Xeneize”, un club en donde se ventila absolutamente todo y que nada ni nadie está exento del análisis.
Todo comenzó el lunes 04/07, día previo al encuentro ante el “Timao” por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Según Martín Arévalo -periodista de ESPN y Radio La Red- hubo una tensa reunión entre Marcos Rojo, Frank Fabra, Carlos Izquierdoz y Darío Benedetto y el Consejo de Fútbol. Supuestamente, los jugadores le reclamaban a la dirigencia una serie de deudas por los premios económicos que consiguió Boca en el último tiempo, especialmente, la Copa de la Liga Profesional obtenida ante Tigre.
“En la previa de Corinthians, en el hotel, hubo una reunión muy fuerte entre el Consejo y los referentes. Se sacaron chispas. El 'ayer nos trataron de perdedores' de Benedetto tenía destinatarios. Nombre y apellido, lanzó Martín Arévalo en su cuenta personal de Twitter”.
Y agregó: “Esa cumbre dio que hablar. El lunes 04/07, el plantel había decidido no concentrarse (para el martes contra Corinthians). (Sebastián) Battaglia sabía. Se levantó la medida por una promesa”, explicó Arévalo. Esa promesa, aparentemente, estaba ligada a una compensación económica.
Casualidad o no, Hugo Ibarra -actual DT interino de Boca por el despido de Sebastián Battaglia- sacó al “Cali” Izquierdoz del once titular. El defensor central es uno de los estandartes y referentes del equipo. Su salida del equipo no pareciera ligada a cuestiones futbolísticas, sino a órdenes desde más arriba.
El “Cali” negó toda esta pelea con la comisión directiva a través de sus redes sociales. “No crean todo lo que se dice”, escribió.
Informaciones varias indican que el hombre de 33 años se marchará a México en diciembre y que sería borrado de los titulares de acá hasta que finalice la participación de Boca en el torneo y la Copa Argentina.
La eliminación en Libertadores
El día posterior a la supuesta pelea entre jugadores y dirigentes, Boca Juniors fue eliminado de la Copa Libertadores ante el Corinthians de Brasil. Tras empatar 0-0 en los 180 minutos, el “Xeneize” definió su suerte en los penales y cayó por 5 a 6. El sueño de Román no pasó de octavos de final. Otra vez.
“Pipa” Benedetto quedó en el ojo de la tormenta por sus dos penales errados. Uno durante los 90', y el otro, en la definición desde los doce pasos.
El despido de Battaglia
Sebastián Battaglia dejó de ser el técnico de Boca Juniors luego de la eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores. La información se dio a conocer en medio del partido de River contra Vélez el miércoles 06/07, a través de un inesperado comunicado de la institución en el cual comunicaron que el jugador más ganador de la historia de su club había sido apartado del cargo.
El reproche a Román en conferencia de prensa pagó los platos rotos y el director técnico se fue por la puerta de atrás.
“Hoy me voy tranquilo con el trabajo realizado, mis convicciones nunca las voy a traicionar y sobre todo me voy convencido de este proyecto que lamentablemente no me dejaron continuar. A cada uno de los socios dueños del club e hinchas de boca, que estuvieron incondicionalmente alentando sea cual fuera el resultado, no tengo más que palabras de agradecimiento y admiración”, difundió Battaglia en sus redes, el último viernes 08/07.
Al igual que con Miguel Ángel Russo, Juan Román Riquelme ha sido desprolijo con uno de los “hombres de la casa” y la relación quedó resquebrajada.
Pintadas contra Riquelme
El último jueves 07/07, uno de los paredones de los alrededores de La Bombonera amaneció con una pintada teledirigida a Juan Román Riquelme. “Se acabó el Roman$e, se alcanza a leer”.
La nota pareciera tener relación directa con la destitución de Sebastián Battaglia, ya que fue el vicepresidente de Boca quien decidió echarlo del club, según varias fuentes.
Nadie lo creería. En 117 años de historia desde la creación del club, jamás se había visto algo semejante contra el ídolo boquense.
1-2 vs. San Lorenzo y el “fueron para atrás”
Boca cayó 1-2 en el clásico ante San Lorenzo de Almagro el último sábado 09/07, partido correspondiente a la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Más allá del resultado adverso, en Twitter se habla de que el “Xeneize” “fue para atrás” en el encuentro. Es decir, que los dirigidos por Hugo Ibarra “no quisieron ganarle al 'Cuervo'” o que al menos no intentaron imponerse en el resultado.
El equipo no mostró rebeldía. No corrió, no marcó al rival y tampoco se hizo protagonista de las acciones. Los cambios del ahora entrenador del cuadro azul y oro no aportaron soluciones.
Para colmo, Marcos Rojo, festejó el gol que abrió el partido con un abrazo a Carlos Izquierdoz y quitándose la cinta de capitán, en un claro mensaje al Consejo de Fútbol.
El hermano de Benedetto se metió
Luego de la derrota, el periodista Leandro Aguilera publicó la foto del controvertido festejo entre Marcos Rojo y Carlos Izquierdoz en su cuenta de Instagram. “Una imagen vale más que 1000 palabras”.
De manera repentina, Lucas Benedetto, hermano del “Pipa”, hizo estallar aún más la interna entre los hinchas de Boca con su respuesta:
“El Romance se terminó hace muchos años, pero no todos se dieron cuenta! Aguante Boca”.
El hermano del futbolista le apuntó al vicepresidente del “Xeneize”, quien habría tenido una fuerte discusión con el '9' en la previa el duelo ante Corinthians y que quedó expuesto como nunca antes por todos los recientes sucesos.
No obstante, el directivo paraguayo mantendría una reunión con dirigentes de River. La institución Millonaria tenía la intención de enviar miembros de la Comisión Directiva a Asunción por la intervención del VAR en el partido de vuelta ante Vélez por los octavos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo, al saber que Domínguez venía a la Argentina se pidió tener un contacto con el mandamás de Conmebol en Buenos Aires.
La intención de los directivos del “Millo” es sentar su postura sobre la utilización del VAR, que en ese partido quedó bajo la lupa cuando los jueces asistentes y Roberto Tobar decidieron anular el gol de Matías Suárez. En tanto, dejaron en claro que no realizarán ningún tipo de acción formal. La intención de River es hacer saber su preocupación por algunas interpretaciones del VAR (entienden que en la Copa anterior también fueron perjudicados y eliminados por el videoarbitraje), pero no tensar la relación con el ente sudamericano.
Por último, Alejandro Domínguez se trasladará a Córdoba para visitar el estadio Mario Alberto Kempes. Responsables de la Confederación realizarán una inspección general habitual dado que el recinto será sede de la definición de la Copa Sudamericana de este año. La final estaba programada para celebrarse en Brasilia el 1º de octubre, pero se canceló debido a que Brasil tendrá elecciones generales al día siguiente. La sede albergará su segunda final tras la que se celebró en la edición 2020 entre Lanús y Defensa y Justicia.
Más contenido en Urgente24:
Cepo al dólar: 3 medidas complican los viajes al exterior
El documento que le llegó a Batakis y encendió todas las alarmas
Share radial: Eduardo Feinmann y Mitre vs. Longobardi y CNN