NO HABRÁ LLAMADO A MADURO Durísima advertencia de Alicia Castro a Alberto F. y Tognetti remató: "Esto ya no es Patria Grande, es Guerra Grande"
ENCUESTA El Gobierno se mantiene fuerte en la 3ra sección (pero Larreta le gana en imagen en toda la PBA)
AGENDA JUDICIAL Cristina convocó a una sesión para tratar 28 pliegos de jueces y fiscales En la sesión especial convocada para este jueves 8/10 por el oficialismo, también se tratarán varios proyectos de Ley entre los que se encuentra la conformación de un fondo para el desarrollo, un programa de formación sobre medio ambiente y la paridad de género en los servicios de radiodifusión del Estado nacional pero que también alcanza a los medios privados.
AGENDA JUDICIAL Cristina convocó a una sesión para tratar 28 pliegos de jueces y fiscales En la sesión especial convocada para este jueves 8/10 por el oficialismo, también se tratarán varios proyectos de Ley entre los que se encuentra la conformación de un fondo para el desarrollo, un programa de formación sobre medio ambiente y la paridad de género en los servicios de radiodifusión del Estado nacional pero que también alcanza a los medios privados.
ENCUESTA Poca confianza en que el Gobierno pueda manejar al dólar (mientras sigue subiendo) Una encuesta de Ricardo Rouvier expone que la mayor parte de los consultados no puede afirmar que el equipo económico de Alberto Fernández pueda controlar la variable que más le preocupa. Las cotizaciones operaron al alza y hubo más ventas de reservas.
ENCUESTA Poca confianza en que el Gobierno pueda manejar al dólar (mientras sigue subiendo) Una encuesta de Ricardo Rouvier expone que la mayor parte de los consultados no puede afirmar que el equipo económico de Alberto Fernández pueda controlar la variable que más le preocupa. Las cotizaciones operaron al alza y hubo más ventas de reservas.
ENCUESTA Poca confianza en que el Gobierno pueda manejar al dólar (mientras sigue subiendo) Una encuesta de Ricardo Rouvier expone que la mayor parte de los consultados no puede afirmar que el equipo económico de Alberto Fernández pueda controlar la variable que más le preocupa. Las cotizaciones operaron al alza y hubo más ventas de reservas.
TUCUMÁN Grave: Las cizañas y plagas del "Jardín de la República" Por GABRIELA GATICA Muchas irregularidades en la Provincia de Tucumán. El gobierno de Juan Manzur fue decisivo en el apoyo conseguido entre gobernadores por el presidente Alberto Fernández, quien quizás no tenga información sobre los graves acontecimientos que se acumulan en la citada jurisdicción. Todo explica algo muy importante que está por suceder en breve en la política local.
TUCUMÁN Grave: Las cizañas y plagas del "Jardín de la República" Por GABRIELA GATICA Muchas irregularidades en la Provincia de Tucumán. El gobierno de Juan Manzur fue decisivo en el apoyo conseguido entre gobernadores por el presidente Alberto Fernández, quien quizás no tenga información sobre los graves acontecimientos que se acumulan en la citada jurisdicción. Todo explica algo muy importante que está por suceder en breve en la política local.
TUCUMÁN Grave: Las cizañas y plagas del "Jardín de la República" Por GABRIELA GATICA Muchas irregularidades en la Provincia de Tucumán. El gobierno de Juan Manzur fue decisivo en el apoyo conseguido entre gobernadores por el presidente Alberto Fernández, quien quizás no tenga información sobre los graves acontecimientos que se acumulan en la citada jurisdicción. Todo explica algo muy importante que está por suceder en breve en la política local.
PANDEMIA AL PALO La guerra del Ibuprofeno inhalado (en Rosario) Por RAÚL ACOSTA Es un desastre en puerta: "(...) Los sanatorios privados han dicho: Ibuprofeno Inhalado no. El Estado provincial, por medio de su ministra, Sonia Martorano, ha decretado: “Se autoriza en todos los efectores públicos el uso…” Los sanatorios privados amenazan con denunciar a quien acerque ampollas, mascarilla para colocarlo y sostienen lo obvio: ANMAT no autoriza. (...)", cuenta el Bigote Acosta.
¿CUÁNDO LLEGA EL POLIVITAMÍNICO? Asis inclusivo: "Todes les argentines tenemes derecho a fracasar" Por OBERDÁN ROCAMORA Un sufrimiento diario resulta la gestión de gobierno para Alberto Fernández. Su problema no es la oposición sino el 'fuego amigo', que lo cuestiona tanto o más que Grupo Clarín + La Nación. Muy atrás quedaron los días en que Juan Pablo Biondi festejaba que su jefe era popular. Él también tiene que soportar un castigo impiadoso por los horrores de la comunicación gubernamental. Todos saben que el cambio de gabinete está repiqueteando y habrá que ver quién se fue a Sevilla y perdió su silla. Jorge Asis Digital reflexiona: "Nunca fue tan fácil cargarse un gobierno peronista". Habría que llamarlo a Ceferino Reato, quien por estos días ha presentado su libro sobre los Años '70 y preguntarle si todos estos aprendices de Brujo no han aguantado menos que la vapuleada María Estela Martínez, la viuda del General, objeto de escarnio de los progres que sólo reparten pobreza a partir de sus devaluaciones cotidianas que no saben cómo interrumpir. Miserables que dicen que lo hacen por el pueblo trabajador.
¿CUÁNDO LLEGA EL POLIVITAMÍNICO? Asis inclusivo: "Todes les argentines tenemes derecho a fracasar" Por OBERDÁN ROCAMORA Un sufrimiento diario resulta la gestión de gobierno para Alberto Fernández. Su problema no es la oposición sino el 'fuego amigo', que lo cuestiona tanto o más que Grupo Clarín + La Nación. Muy atrás quedaron los días en que Juan Pablo Biondi festejaba que su jefe era popular. Él también tiene que soportar un castigo impiadoso por los horrores de la comunicación gubernamental. Todos saben que el cambio de gabinete está repiqueteando y habrá que ver quién se fue a Sevilla y perdió su silla. Jorge Asis Digital reflexiona: "Nunca fue tan fácil cargarse un gobierno peronista". Habría que llamarlo a Ceferino Reato, quien por estos días ha presentado su libro sobre los Años '70 y preguntarle si todos estos aprendices de Brujo no han aguantado menos que la vapuleada María Estela Martínez, la viuda del General, objeto de escarnio de los progres que sólo reparten pobreza a partir de sus devaluaciones cotidianas que no saben cómo interrumpir. Miserables que dicen que lo hacen por el pueblo trabajador.
SE COMPLICÓ LA CRISIS Beijing-La Habana-Guernica, sin macartismos Por ROBERTO FERMÍN BARGA La crisis política alienta el conflicto económico y social, quizás más que la pandemia, que en su peor momento parece casi en 2do. plano en la Argentina de octubre 2020.
SE COMPLICÓ LA CRISIS Beijing-La Habana-Guernica, sin macartismos Por ROBERTO FERMÍN BARGA La crisis política alienta el conflicto económico y social, quizás más que la pandemia, que en su peor momento parece casi en 2do. plano en la Argentina de octubre 2020.
HUMOR SOCIAL Inflación, cepo y pandemia: La imagen de Alberto se hunde al son de las esperanzas para el 2021 La suma de los problemas generados por la crisis y la pandemia agudizan el pesimismo sobre el futuro del país, según el 'Monitor del Humor Social y Político', que confirma también la consecuente caída de la imagen del Presidente y el apoyo a su gestión, mientras crece la del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (aún entre los votantes del Frente de Todos), e incluso la de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
HUMOR SOCIAL Inflación, cepo y pandemia: La imagen de Alberto se hunde al son de las esperanzas para el 2021 La suma de los problemas generados por la crisis y la pandemia agudizan el pesimismo sobre el futuro del país, según el 'Monitor del Humor Social y Político', que confirma también la consecuente caída de la imagen del Presidente y el apoyo a su gestión, mientras crece la del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (aún entre los votantes del Frente de Todos), e incluso la de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
CORTE SUPREMA Juan Mena tiene un deseo que si se cumple... explota todo Por EDGAR MAINHARD Sin duda debe resultar complicado pasar de espía a funcionario del Ministerio de Justicia. Juan Martín Mena, ex N°2 de la Agencia Federal de Inteligencia fue ubicado por Cristina Fernández de Kirchner como su funcionario de referencia en el Ministerio de Justicia de la Nación, donde el presidente Alberto Fernández designó a su ex socia en un estudio jurídico, Marcela Losardo. De trabajar detrás de bambalinas al riesgo de la exposición pública permanente, hay mucha diferencia. Pero esto se corrige con la utilización de la cautela. Sin duda que Mena intenta estar a la altura de las expectativas de la vicepresidenta de la Nación pero él debería considerar lo que dicen los chinos: "Ten cuidado con lo que deseas, porque lo podrías conseguir".
MAL DÍA PARA LAS RESERVAS DEL BCRA Expectativa por inminentes anuncios para estimular el ingreso de dólares Se habla de una baja de retenciones al agro. No obstante, no descartan otro tipo de instrumentos. El BCRA habría perdido hasta US$100 millones de sus reservas sólo este miércoles. Dudas entre los productores agropecuarios.
RODRIGO DE LOREDO Y ARSAT Rodrigo quiere ser fiscal pero el pasado lo persigue a él y su ex suegro Concejal en la ciudad de Córdoba, Rodrigo de Loredo intenta convertirse en una suerte de fiscal de la gestión municipal porque su objetivo es intentar la alcaldía de la capital provincial en 2023. El problema de Loredo es el pasado, que no sólo lo persigue sino que lo complica. Una decisión que se tomó en la Administración Macri, debilitó a empresa y multiplicó gastos por incumplimientos que, entre 2016 y 2019, sumaron compromisos que dejaron vencer por otros $1.400 M. Y se habla de Rodrigo de Loredo.
RODRIGO DE LOREDO Y ARSAT Rodrigo quiere ser fiscal pero el pasado lo persigue a él y su ex suegro Concejal en la ciudad de Córdoba, Rodrigo de Loredo intenta convertirse en una suerte de fiscal de la gestión municipal porque su objetivo es intentar la alcaldía de la capital provincial en 2023. El problema de Loredo es el pasado, que no sólo lo persigue sino que lo complica. Una decisión que se tomó en la Administración Macri, debilitó a empresa y multiplicó gastos por incumplimientos que, entre 2016 y 2019, sumaron compromisos que dejaron vencer por otros $1.400 M. Y se habla de Rodrigo de Loredo.
ENCUESTA Pésima expectativa: Un 50% cree que la Argentina "va a convertirse en Venezuela" Un estudio de Zuban/Córdoba muestra que la mitad de los consultados ven en la crisis de la nación caribeña el destino del país. Tolerancia a ciertas restricciones de las libertades.
PREBENDAS Gasulla contra Navarro: En la crisis te compraste un piso VIP Roberto Navarro es el dueño del multimedios El Destape, creado cuando el ex Grupo Indalo lo dio de baja. Navarro es cercano al Frente de Todos en su versión más cristinista. Y por este motivo él inauguró, cuando el Estado en días de Mauricio Macri no le pautaba publicidad gubernamental, un sistema muy eficiente de recaudación a partir de contribuciones periódicas de su público. Su experiencia llevó a Página/12 y El Cohete a la Luna a imitarlo. Navarro, en rol de vocero K, predica todo el discurso nac&pop, completo. Pero... el periodista Luis Gasulla decidió 'contarle las costillas'.
QUÉ ES, EN VERDAD, EL LENGUAJE INCLUSIVO Atención inclusivos: "Nuestro derecho a hablar bien el castellano" El autor del documento adjunto (Carlos H. Güttner), reclama a viva voz: "Tenemos derecho a hablar bien el castellano, nuestro idioma nacional". Las lenguas romances como el francés y el español pueden verse como un reforzamiento del sexismo, en el sentido de que la forma masculina es la forma predeterminada.
QUE ALGUIEN LES AVISE Del "sarasa" al chupateta, entre menos vacas preñadas y menos hectáreas sembradas: En setiembre se pudrió todo Por RAÚL ACOSTA "Este siglo, el siglo XXI, en lo que verdaderamente define, en la cultura, los rasgos y hábitos culturales es otra cosa. Los Fernández son tan siglo XX que terminan siendo previsibles, previsibles y trágicos. Alguien debería avisarles: se pudrió todo" afirma el 'Bigote' Acosta. Aquí el texto completo:
CONTACTOS FUERA DE LA CABA Larreta comienza su desembarco más allá de la General Paz El jefe de Gobierno porteño lidera en las encuesta de imagen y comienza a tomarse las medidas para un traje de candidato presidencial. Una visita a la provincia de Buenos Aires y un contacto con Tucumán van en la señal de la federalización de su proyecto político.
OTRO PROBLEMA PARA ALBERTO F. El curioso mapa del Canciller Felipe Solá Por FERNANDO MORALES Hace pocos días la Cancillería Argentina presentó el nuevo mapa oficial de la República Argentina, una expresión de buena voluntad por ahora sin consenso internacional y que seguramente será fuente de conflictos innecesarios en la región.
OTRO PROBLEMA PARA ALBERTO F. El curioso mapa del Canciller Felipe Solá Por FERNANDO MORALES Hace pocos días la Cancillería Argentina presentó el nuevo mapa oficial de la República Argentina, una expresión de buena voluntad por ahora sin consenso internacional y que seguramente será fuente de conflictos innecesarios en la región.
OTRO PROBLEMA PARA ALBERTO F. El curioso mapa del Canciller Felipe Solá Por FERNANDO MORALES Hace pocos días la Cancillería Argentina presentó el nuevo mapa oficial de la República Argentina, una expresión de buena voluntad por ahora sin consenso internacional y que seguramente será fuente de conflictos innecesarios en la región.
OTRO PROBLEMA PARA ALBERTO F. El curioso mapa del Canciller Felipe Solá Por FERNANDO MORALES Hace pocos días la Cancillería Argentina presentó el nuevo mapa oficial de la República Argentina, una expresión de buena voluntad por ahora sin consenso internacional y que seguramente será fuente de conflictos innecesarios en la región.
OTRO PROBLEMA PARA ALBERTO F. El curioso mapa del Canciller Felipe Solá Por FERNANDO MORALES Hace pocos días la Cancillería Argentina presentó el nuevo mapa oficial de la República Argentina, una expresión de buena voluntad por ahora sin consenso internacional y que seguramente será fuente de conflictos innecesarios en la región.
UN DEBATE INTERESANTE La biblioteca digital no siempre satisface la exigencia curricular En la pandemia se ha multiplicado todo lo referente a los contenidos digitales, en especial en lo referente a la educación y capacitación. La cuestión que, en ocasiones, provoca diferencias es la posible contradicción entre las exigencias curriculares y la oferta disponible en los proveedores de contenido.
FUERTE RECHAZO DEL GOBIERNO TRASANDINO Escándalo diplomático con Chile: Furia contra Felipe Solá por su "nuevo mapa bicontinental" El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, es uno de los promotores del proyecto de ley para que se apruebe en el Congreso el nuevo mapa que ubica a la Provincia de Tierra del Fuego en el medio del diseño gráfico. El Gobierno chileno de Sebastián Piñera salió al cruce en muy duros términos. Andrés Allamand, su par trasandino dijo: “Este es un mapa que ya se había publicado y que corresponde a la presentación que hizo Argentina el año 2009. Quiero dejar constancia, en relación a este mapa, que no hubo pronunciamiento de Naciones Unidas sobre la reclamación argentina en lo que dice relación con la Antártica. Simplemente, porque la comisión no tiene competencia para ello”.
FUERTE RECHAZO DEL GOBIERNO TRASANDINO Escándalo diplomático con Chile: Furia contra Felipe Solá por su "nuevo mapa bicontinental" El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, es uno de los promotores del proyecto de ley para que se apruebe en el Congreso el nuevo mapa que ubica a la Provincia de Tierra del Fuego en el medio del diseño gráfico. El Gobierno chileno de Sebastián Piñera salió al cruce en muy duros términos. Andrés Allamand, su par trasandino dijo: “Este es un mapa que ya se había publicado y que corresponde a la presentación que hizo Argentina el año 2009. Quiero dejar constancia, en relación a este mapa, que no hubo pronunciamiento de Naciones Unidas sobre la reclamación argentina en lo que dice relación con la Antártica. Simplemente, porque la comisión no tiene competencia para ello”.
EXCLUSIVO Así fue la secuencia del escándalo del ‘pornodiputado’ La salida de Juan Emilio Ameri de la Cámara de Diputados de la Nación ocurrió en el transcurso de unas 8 horas desde que se detectó el hecho que escandalizó al país y al mundo, hasta su renuncia forzada este viernes 25/9 a la madrugada. En esas horas, se dio una secuencia que tuvo facetas políticas e institucionales, que sin embargo no terminaron porque se conformará una comisión que buscará sentar un precedente de conducta parlamentaria. Sergio Massa, titular del cuerpo y gran defensor de la virtualidad en el Congreso, tuvo que actuar con rapidez para resguardar su gestión y la imagen del oficialismo y del parlamento.
EXCLUSIVO Así fue la secuencia del escándalo del ‘pornodiputado’ La salida de Juan Emilio Ameri de la Cámara de Diputados de la Nación ocurrió en el transcurso de unas 8 horas desde que se detectó el hecho que escandalizó al país y al mundo, hasta su renuncia forzada este viernes 25/9 a la madrugada. En esas horas, se dio una secuencia que tuvo facetas políticas e institucionales, que sin embargo no terminaron porque se conformará una comisión que buscará sentar un precedente de conducta parlamentaria. Sergio Massa, titular del cuerpo y gran defensor de la virtualidad en el Congreso, tuvo que actuar con rapidez para resguardar su gestión y la imagen del oficialismo y del parlamento.
EXCLUSIVO Así fue la secuencia del escándalo del ‘pornodiputado’ La salida de Juan Emilio Ameri de la Cámara de Diputados de la Nación ocurrió en el transcurso de unas 8 horas desde que se detectó el hecho que escandalizó al país y al mundo, hasta su renuncia forzada este viernes 25/9 a la madrugada. En esas horas, se dio una secuencia que tuvo facetas políticas e institucionales, que sin embargo no terminaron porque se conformará una comisión que buscará sentar un precedente de conducta parlamentaria. Sergio Massa, titular del cuerpo y gran defensor de la virtualidad en el Congreso, tuvo que actuar con rapidez para resguardar su gestión y la imagen del oficialismo y del parlamento.
UN TEMA DELICADO La negociación de las paritarias en medio de una ola de desempleo que recién comienza Por JUAN PABLO CHIESA Negociación salarial en medio de un desempleo récord: es evidente que esto es muy raro. Además, cuando las empresas no tienen aún costos definidos en medio de una crisis cambiaria, y cuando el horizonte del ajuste que ha comenzado aún se desconoce porque la negociación con el FMI recién arrancará en 1 semana. La nota no aborda esta complejidad de una economía con una absurda y grave deformación en la estructura de precios relativos, cargada de variables aún por ajustarse tales como tarifas y combustibles. Los 'gordos' (ya a esta altura y con la pandemia que aumentó su tradicional sobrealimentación, todos los sindicalistas ya son gordos), demuestran una vez más que lo suyo trata acerca de los trabajadores formalizados, apenas el 50% del mercado de trabajo, y corrobora que no les interesa el trabajo no formal, más allá de sus habituales chácharas que jamás tienen alguna lógica porque son co-responsables del mercado de trabajo no competitivo que tiene la Argentina, un país que en parte por ellos y su submundo ingresa a la lista de posibles estados fallidos.
DÓLARES PARA TRAER DÓLARES El Gobierno quiere apurar al campo, pero le asestó un golpe a una herramienta clave Hasta ahora, el Gobierno ha encarado el problema de la restricción externa ajustando el cepo cambiario. Resta aún algún tipo de instrumento para estimular la oferta. El equipo económico busca apurar liquidaciones del agro, pero las nuevas condiciones del BCRA redujeron la posibilidad de prefinanciar exportaciones.
DÓLARES PARA TRAER DÓLARES El Gobierno quiere apurar al campo, pero le asestó un golpe a una herramienta clave Hasta ahora, el Gobierno ha encarado el problema de la restricción externa ajustando el cepo cambiario. Resta aún algún tipo de instrumento para estimular la oferta. El equipo económico busca apurar liquidaciones del agro, pero las nuevas condiciones del BCRA redujeron la posibilidad de prefinanciar exportaciones.
DÓLARES PARA TRAER DÓLARES El Gobierno quiere apurar al campo, pero le asestó un golpe a una herramienta clave Hasta ahora, el Gobierno ha encarado el problema de la restricción externa ajustando el cepo cambiario. Resta aún algún tipo de instrumento para estimular la oferta. El equipo económico busca apurar liquidaciones del agro, pero las nuevas condiciones del BCRA redujeron la posibilidad de prefinanciar exportaciones.
MIMETIZADOS Una encuesta midió la "autonomía" de Alberto F. de CFK (y el impacto en la intención de voto) El sondeo de Synopsis hace una comparación entre las imágenes positivas del Presidente y su Vice, y observa una "mimetización" entre ambos a medida que el jefe de Estado pierde capital político.
MIMETIZADOS Una encuesta midió la "autonomía" de Alberto F. de CFK (y el impacto en la intención de voto) El sondeo de Synopsis hace una comparación entre las imágenes positivas del Presidente y su Vice, y observa una "mimetización" entre ambos a medida que el jefe de Estado pierde capital político.
FINCEN FILES Tinelli aparece en un reporte secreto de Estados Unidos por girar dinero a una firma de las Islas Vírgenes Marcelo Tinelli aparece, junto a un exfutbolista de Independiente, un exfuncionario del Banco Central y más de 30 empresarios argentinos, en un documento secreto por utilizar una sociedad offshore para girar dinero a Estados Unidos. Las transferencias fueron en 2013 y 2014. Una vocera del conductor reconoció que los fondos no fueron declarados en su momento ante la AFIP "por discrepancias de interpretación", pero que luego los incorporó al blanqueo.
LA GRAN CONSPIRACIÓN Cuando Horacio Verbitsky imita a Ian Fleming ¿Por qué sube el dólar? ¿No habrá que preguntarse por qué baja el peso? Lo único que le queda a los 'progresistas' criollos es urdir una gran conspiración, jamás aceptar que, en parte, es consecuencia de sus propios errores de ausencia de política económico-financiera. De los narcotraficantes de Miguel Pesce -era más divertido cuando jugaba a 'alter ego' de Martín Hourest- a la de 007 de Horacio Verbitsky, hay un pequeño paso... de comedia.
ENCUESTA Sigue subiendo la desaprobación de la gestión de Alberto F. (que pierde más apoyo del que gana) Por 6to mes consecutivo, la en encuesta de Zubán/Córdoba muestra que la aprobación de la gestión presidencial sigue en caída libre, sin piso. Por otro lado, crece a mayor ritmo la base de quienes abandonan al Presidente en comparación con los que se suman en su apoyo.
EL BCRA QUEBRÓ, FRENAN CARPETAS Y SE VAN DEL PAÍS Pánico en la Rosada: Por temor a una nueva ola de despidos, envía señales a multinacionales e importadores Si algo le faltaba al delicado panorama empresarial global era una circular del BCRA con múltiples especificaciones que todavía están tratando de descifrar los banqueros, quienes dispusieron feriado cambiario por segundo día consecutivo mientras intentan reacondicionar el sistema de homebanking a las nuevas directivas. Mientras tanto, empresas que no ven una pronta reactivación en la Argentina ni la oportunidad de girar dividendos a sus casas matrices eligen marcharse del país, cuya presión tributaria es asfixiante. En un intento por evitar el colapso total del mercado laboral, que desencadenaría una nueva ola de despidos, la Casa Rosada apura señales. Sin embargo, para muchos empresarios ya es tarde.