SANTA FE. La vicegobernadora, Gisela Scaglia, descartó la posibilidad que expuso el presidente, Javier Milei, y que reforzó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la "fusión de fuerzas" entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. A su vez, referenció sobre el informe firmado por Mauricio Macri.
SÓLO FUE EL DESEO DE MILEI
Sin vueltas: El PRO de Santa Fe descartó la fusión con LLA
La vicegobernadora de Santa Fe ,y a su vez titular del PRO provincial, Gisela Scaglia, marcó diferencias con LLA. Informe de la Fundación Pensar en el medio.
Durante el fin de semana, en medio de una entrevista televisiva, el presidente planteó que más allá de pensar a ambos partidos políticos en términos de una "alianza", se va "camino a una fusión".
Este lunes (01/07), Bullrich arribó a suelo santafesino para recorrer la cárcel federal que se está construyendo en Coronda y, en ese marco, fue consultada al respecto a lo que respondió que ambas fuerzas "ya estaban fusionadas".
No obstante, las declaraciones quedaron en segundo plano ya que la propia titular del PRO de Santa Fe, tras su gira por Europa, no tardó en ponerse al día y aseguró que "no va a haber fusión" ni es una posibilidad debido a que "el PRO es un partido político que quiere seguir existiendo como partido político".
En diálogo con El Litoral, Scaglia amplió: "La fusión partidaria implica que un partido deja de existir para unificarse en otro y eso es una irrealidad. El PRO nunca va a hacer eso y es una decisión del presidente del partido que es Macri". Si bien remarcó que son viables los acuerdos políticos con el gobierno de Milei, y que ve posible "transitar caminos políticos juntos", se opuso a la posibilidad de fusión entre el partido amarillo y el violeta.
Documento del PRO
Por otra parte, Scaglia hizo hincapié sobre el documento del think tank publicado este martes por la Fundación Pensar que preside la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y señaló: "Es atinado". Mientras tanto, el gobierno nacional le quitó importancia.
El escrito, que lleva la firma de Macri, plantea críticas al rumbo del gobierno libertario por primera vez en los 6 meses de gestión. Dentro de las 39 páginas, analiza aspectos económicos, políticos y sociales del primer semestre de Milei, y pese a que destaca el déficit fiscal cero "con los mejores números desde 2008", advierte efectos negativos como la caída de la actividad, el empleo y los ingresos.
En base a ello, Scaglia indicó: "Comparto el documento, es atinado, es el camino que tiene que ocupar el PRO. Podemos y tenemos que ser una oposición muy responsable en este lugar que nos toca transitar en el país, acompañando lo que creemos que está bien y marcando lo que creemos que está mal".
Más contenidos de Urgente24
La ultraderecha de Le Pen duele en la Selección de Francia
Oncología, otro territorio de disputa de Axel Kicillof vs. Javier Milei
Sobredosis de fútbol: ¿qué recomiendan los médicos para mirar los partidos?
20 días sin Loan: El crimen no paga (casos emblemáticos no se resuelven)
Pacto de Mayo: El detrás de escena y el "detrás del pacto" de Javier Milei