Javier Milei prohibirá el uso del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la administración pública nacional, en una medida que suena más para la tribuna libertaria -tal como el cierre del INADI- que un intento de buscar soluciones a los problemas reales de la Argentina (que van en franco aumento...).
MUCHO 'ANTI' PARA LA TRIBUNA
Sin propuestas: Javier Milei prohíbe el lenguaje inclusivo
Javier Milei prohíbe el lenguaje inclusivo y perspectiva de género en la administración pública, medida para la tribuna libertaria. Mucho anti, poca propuesta.
Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció este martes (27/02) la decisión del Gobierno, justificando que el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género “se han utilizado como negocio de la política”. Así, con la excusa de la 'casta política', Javier Milei viene tomando ciertas medidas que generan polémica -pero también la euforia libertaria- y poco influyen o solucionan los verdaderos problemas del país.
Pero más allá de estas decisiones -que parecen adoptadas para distraer a la opinión pública y cambiar la agenda, como fue la pelea con Lali Espósito o el anuncio del cierre del INADI, entre muchas otras- surge la pregunta acerca de qué batalla cultural pretende dar Javier Milei. Y hay una certeza: el Presidente es más propenso a los anti (a la oposición), que a los pro (iniciativas a favor). Raro, proclamándose liberal/libertario, prohibir tantas cosas...
Para decirlo de otra manera, muchas medidas en contra de y prohibiciones, pero escasas propuestas de Javier Milei en el ámbito cultural y social (aunque también en general).
¿Cuál es la apuesta cultural de Javier Milei que, justamente, surgió como una apuesta cultural? Por ahora, no está claro. Sólo mantiene su slogan de ir contra la "casta política" como justificación de cualquier decisión, aunque en la práctica el gobierno de La Libertad Avanza conserva viejos hábitos de la casta (inclusive son funcionarios importantes de su gabinete algunos representantes de la 'casta política', como Patricia Bullrich o Luis Caputo, entre otros).
Manuel Adorni: "No vamos a participar de ese debate"
Así las cosas, Javier Milei- vía Manuel Adorni- ordenó cerrar la discusión sobre el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género. “Es un debate en el cual no vamos a participar porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado como negocio de política. Esta resolución la había tomado el ministerio de Defensa es simplemente extender esta decisión al resto de las dependencias extenderlo”, afirmó el vocero.
Se refirió así a la resolución adoptada por el Ministerio de Defensa durante el finde de semana pasado, que instrumentó una resolución en la que avanzó con la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y en todos los organismos que dependen de la cartera, con sanciones en caso de que se infrinjan las normas.
Manuel Adorni informó: “no se va a poder usar la letra E, la X ni el arroba, y se evitará la inclusión innecesaria del femenino".
Ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas sobre el por qué de la definición, Adorni respondió que "el lenguaje que contempla a todos los sectores es el español”, y resaltó que el Gobierno no está dispuesto a participar en el debate de los sectores que no se sienten incluidos en el lenguaje binario.
Muchas repercusiones y críticas en redes sociales a esta decisión de Javier Milei:
---------------
Más contenido en Urgente24:
Luz y gas: Quitarán subsidios a quienes tienen prepaga, compraron dólares o viajaron
Portazo de García de Luca: Mano derecha de Patricia Bullrich
La playa de arena rosa y mar turquesa elegida como la mejor del mundo
Las termas destacadas dentro de las más bellas de la Argentina
Gran Hermano: Así será la expulsión inesperada que prepara la producción