ACTUALIDAD reelección > intendentes > Provincia de Buenos Aires

PBA

Sin distinción en el signo político, la reelección se impone

En la Provincia, el 75% de los intendentes buscará su reelección. Un porcentaje considerable pero menor que el de 2019, cuando fue del 90%. Y hay motivo...

El cierre de listas reconfirmó que muchos jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires buscarán la reelección local. En total, serán 102 los intendentes los que buscarán quedarse cuatro años más en el sillón municipal: el 75% presentó lista para continuar en su cargo.

La particularidad es que, a excepción del municipio de General Pueyrredón, que gobierna Guillermo Montenegro, casi todos deberán sortear primero la interna del próximo 13 agosto. Aunque, en cada una de esas disputas, aparecen como los favoritos...

Antes del cierre de las listas solo 20 intendentes habían comunicado que no serían de la partida. Sin embargo, se agregaron 13 más. Algunos de ellos llamaron la atención. Sobre todo por la cantidad de años que llevan al frente de sus comunas como el caso de Alberto Descalzo (Ituzaingó) o Gustavo Posse (San Isidro), quienes dejarán como primera opción de continuidad a sus hijos...

Lo mismo que Alejandro Granados, en Ezeiza, que ya había avisado con anterioridad que no seguiría al frente.

Con la baja de los alcaldes, quien quedó perfilado para ser el barón con más años al frente es Mario Ishii, a cargo de José C. Paz, quien está al frente del distrito desde 1999 y, de ser electo, conseguirá llegar a los 28 años de mandato.

Mario Ishii
De obtener la reelección en José C. Paz, Mario Ishii, al frente del distrito desde 1999, conseguirá llegar a los 28 años de mandato...

De obtener la reelección en José C. Paz, Mario Ishii, al frente del distrito desde 1999, conseguirá llegar a los 28 años de mandato...

Los otros dos jefes comunales con mayor cantidad de años seguidos al mando son Miguel Ángel Lunghi, de Tandil, y Ricardo Curutchet, en Marcos Paz: Ambos desde 2003 a la fecha y con la lista en marcha para 2023.

En tanto, en el Conurbano serán 17 de 24 los intendentes que se presentarán por un nuevo mandato En tanto, en el Conurbano serán 17 de 24 los intendentes que se presentarán por un nuevo mandato

Sin dudas, uno de los movimientos que más llamó la atención fue el del jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien ponderó al presidente de la Cámara baja, Federico Otermín, y se postuló como primer candidato a concejal.

Otra de las confirmaciones llegó con la presentación del diputado bonaerense Santiago Passaglia, quien irá en lugar de su hermano, Manuel, en San Nicolás, donde el PRO logró forjar uno de sus principales bastiones de poder regional.

Sin distinción del signo político

En números, de los 102 jefes comunales que un nuevo período, 41 responden a Juntos por el Cambio (40%) y son en su gran mayoría de la UCR; 57 de Unión por la Patria (56%); y 4 del vecinalismo (4%) En números, de los 102 jefes comunales que un nuevo período, 41 responden a Juntos por el Cambio (40%) y son en su gran mayoría de la UCR; 57 de Unión por la Patria (56%); y 4 del vecinalismo (4%)

De todas maneras, el número es menor al de 2019, cuando el 90% de los jefes comunales aspiró a conseguir un nuevo periodo. El motivo: hay dirigentes que pretenden pegar el salto a la Nación o a la Provincia a través del ejecutivo, como Néstor Grindetti, que irá como precandidato a gobernador, Posse y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), como vicegobernadores bonaerenses, Jorge Macri (rumbo a CABA) y Martín Yeza (diputado nacional).

Vale recordar que en 2016 la Legislatura bonaerense aprobó la eliminación de las re-reelecciones. Algo que fue firmado con el objetivo de poner en marcha a partir de estos comicios. Pero en 2021, sectores internos del Frente de Todos, el PRO y el radicalismo forzaron la presentación de un cambio en un artículo de la normativa y recién podrá hacerse efectiva desde el 2027...

Gracias a ello no prosperó una presentación judicial que bajo el patrocinio del constitucionalista Andrés Gil Domínguez llegó a la Corte Suprema de la Justicia de la Nación el mes pasado.

Y también por ello, también otros jefes comunales decidieron correrse ahora para volver a presentarse dentro de cuatro años....

Más noticias de Urgente24

UIA: Sergio Massa se reúne hoy con el "equilibrista"

Rodrigo De Loredo ¿a tiempo?: Casi queda enterrado con Juez

Jorge Asís se la jugó en CNN: "Si gana Bullrich, Massa es el próximo presidente"

Encuesta en PBA: Kicillof lidera cómodo (y esperan que empuje a Massa)

Juan Grabois atendió a Duggan: "Decías que CFK era coimera"