El ministro de Economía, Sergio Massa, dejó en claro en su paso por Santa Fe que podría convocar al gobernador, Omar Perotti, para pertenecer a su equipo de trabajo o el gabinete de ministros en caso de ser el presidente electo el próximo 22 de octubre. Sin embargo, sostuvo que primero la gente debe acompañarlo, teniendo en cuenta que los resultados de las PASO no fueron favorables y así lo comentamos desde este medio.
ENCUENTRO EN SANTA FE
Sergio Massa confirmó que podría convocar a Perotti
El candidato a presidente de UP, Sergio Massa, arribó a Santa Fe y dejó en claro que Perotti formará parte de su gobierno si gana las elecciones.
Antes de reunirse con referentes del sector lechero, Massa en su llegada al aeropuerto fue consultado acerca del rol para el cual congregaría al rafaelino.
En relación a eso respondió que "sí" podría convocarlo pero aclaró que aún no está definido el lugar que podría ocupar el gobernador ya que no anda "revoleando cargos por ahí; es poco serio".
"Primero, la gente me tiene que dar la responsabilidad de gobernar y sobre esa responsabilidad vos vas asignando responsabilidades delegadas. El Poder Ejecutivo en la Argentina es unipersonal", añadió.
Massa en suelo santafesino
El candidato a presidente de "Unión por la Patria", llegó a Santa Fe y fue recibido por Perotti con quién brindó una conferencia de prensa donde detallaron la agenda en la provincia y confirmó que al mediodía iba a realizar anuncios para el sector de la lechería, lo cual ya fue informado por Urgente24.
"Las empresas de la provincia de Santa Fe generan un volumen de exportación de casi 120 millones de dólares al mes, es trabajo santafesino que vendemos al mundo", señaló.
En ese contexto indicó que "Necesitamos mantener el volumen de producción en los tambos, sobre todo porque eso influye en el precio de la góndola para los ciudadanos. Seguramente al mediodía estemos, sobre la base de un acuerdo con todo el sector, haciendo anuncios más que importantes para la Argentina en términos económicos, para el bolsillo de la gente, para garantizar los empleos y el volumen de producción de la industria".
"SUSPENDIMOS POR 90 DÍAS LAS RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES DE LECHE Y aumentamos un 20% las cuotas del Programa #ImpulsoTambero. Esta decisión, que tomamos en Santa Fe, representa una inversión de $10.000 millones para potenciar el sector lácteo", en síntesis lo que comunicó Massa en su encuentro en Santa Fe y lo volcó en sus redes sociales.
Más contenidos de Urgente24
Otro raro lapsus de Joe Biden con Lula complica su candidatura
El debate en A2V fue la noche de Vicky Villarruel
Hidrovía: Paraguay amenaza con guerra y busca ayuda en Washington
Desempleo en Santa Fe: Superó la cifra a nivel nacional
Debate vicepresidencial: Arde con mucho ruido y pocas nueces