A poco más de dos semanas de las PASO 2023, se dieron a conocer los resultados definitivos de la votación: la diferencia entre los 3 principales espacios políticos se achicó con respecto al escrutinio provisorio. Pero quedó confirmado el escenario de los tercios.
RESULTADOS DEFINITIVOS
PASO 2023: Se acortó la diferencia entre Milei, JxC y UP
Los resultados definitivos de las PASO 2023 indican una diferencia menor entre los 3 principales espacios políticos, comparada con el recuento provisorio.
Javier Milei, finalmente, no superó el 30% de los votos. Y la distancia entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio también se acortó.
De acuerdo a los datos difundidos, Milei sumó el 29,8% de los votos. Por su parte, Juntos por el Cambio -con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta- llegó al 28%, mientras en tercer lugar quedó Unión por la Patria, con Sergio Massa y Juan Grabois, con el 27,2%.
Cabe destacar que en comparación al escrutinio provisorio, Milei cayó de 30,04% al 29,8; Juntos por el Cambio bajó de 28,27% a 28%; y Unión por la Patria subió apenas una décima: subió de 27,27% a 27,28%.
Con respecto al resto de los partidos que presentaron candidatos en las PASO , sólo lograron pasar el piso de votos para competir en octubre en las elecciones generales Hacemos por Nuestro País, que tiene a Juan Schiaretti como referente principal (3,71%) y el Frente de Izquierda (2,61%).
El conteo determinó además que en las PASO 2023 hubo 1.356.480 votos en blanco, que representan el 5,51%. Y 309.807 votos nulos (1,24%).
Escrutinio definitivo de las PASO 2023: Cómo salió cada precandidato
En Juntos por el Cambio, Bullrich le ganó la interna a Rodríguez Larreta con el 16,81%. El jefe de Gobierno de la Ciudad sumó 11,19%.
En el caso de Unión por la Patria, Massa obtuvo el 21,43% de los votos. Su competidor, Juan Grabois, el 5,85%.
Milei no tuvo competencia interna; fue el único candidato de la Libertad Avanza.
Myriam Bregman fue la más votada en la primaria del Frente de Izquierda: sumó 1,94% votos y venció a Gabriel Solano (0,82%).
----------------
Más contenido en Urgente24:
Alquileres: C5N expone a Máximo K y Closs (pero hay más...)
Tarjetas de crédito en alerta: Tarifazo de Visa y Mastercard
Mercado Pago no cede: ¿Qué pasará con la normativa del BCRA?