Por medio de un comunicado oficial, las empresas de transporte urbano de pasajeros de Santa Fe resolvieron implementar un recorte del 25% en el servicio hasta que se resuelva la situación que atraviesan por la crisis económica-financiera.
SIN REPARO
Santa Fe suma nueva crisis por el transporte urbano
A través de un comunicado de prensa, las empresas de transporte urbano de Santa Fe reducen el servicio un 25% ya que el municipio no cumplió lo acordado.
La medida pactada comenzó este martes y obedece a la falta de fondos municipales destinados al servicio, a la que argumentan una falta de cumplimiento del municipio sobre el acuerdo al que se había llegado el jueves pasado.
El escrito pronunciado por los empresarios de ERSA, Recreo y Autobuses dictamina que "Las empresas de transporte urbano de pasajeros por colectivo de la ciudad de Santa Fe, informan que a partir del día 5 de diciembre se ha dispuesto la reducción de los servicios en un 25% durante todo el día y hasta tanto se resuelva la situación, producto de no haber recibido a la fecha las sumas comprometidas por el municipio para paliar al menos parcialmente el desfasaje económico - financiero en el que nos vemos inmersos".
Posteriormente, continúa: "Esto es motivado principalmente por el abrupto incremento del precio de los combustibles, cuestión que no ha sido acompañada en la misma proporción sobre los ingresos de nuestras representadas, y que los funcionarios locales siguen retardando generando graves perjuicios".
Por último, cierra con que "Sin ingresos adecuados no hay servicio. Desde ya pedimos disculpas a nuestros usuarios y comunidad en general".
Según lo informado por el medio de comunicación santafesino, "AIRE", fuentes del sector afirmaron que la medida abarca a todas las líneas urbanas de la ciudad y que "son 40 unidades menos que estarán fuera de servicio".
Incumplimiento
A raíz de lo generado, se cumple un nuevo capítulo de desencuentros entre el ejecutivo municipal y las empresas. En cuanto al incumplimiento con respecto al acuerdo planteado redunda en una nueva medida que perjudica a los usuarios y que grafica la situación del sistema actual.
La semana pasada, el secretario de la Municipalidad de Santa Fe, Mariano Granato, explicó: "Nos reunimos con los titulares de las empresas que prestan el servicio como con representantes de la gestión entrante porque es una decisión que debíamos tomar en conjunto por el poco tiempo que queda entre una y otra, así que se resolvió que la Municipalidad haga nuevamente un aporte, teniendo en cuenta la distribución no equitativa de aportes por parte del gobierno al interior".
Por parte de los empresarios, fue el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (ATAP), Gerardo Ingaramo, quien alzó la voz.
"Se logró un entendimiento a través de un aporte que va a hacer el municipio por compensación de gasoil, dado que por el momento no pueden autorizar el aumento de tarifas. Si bien no es lo que nosotros estamos solicitando, lo vemos como un gesto para buscar alternativas de salidas pensando en lo que se viene, por eso resolvimos levantar la medida", había declarado tras dejar atrás la medida de fuerza tomada.
Interurbano
No obstante, la ATAP también anunció que las empresas de transporte interurbano de territorio santafesino suspenderán los servicios nocturnos. Esta medida comenzó a regir a partir de la noche de este lunes (04/12) y se trata de aquellas que cubren trayectos en el centro-norte provincial.
ATAP comunicó que la restricción será desde las 22 horas y que esto se debe a "diversos incumplimientos" de la provincia. Entre ellos "La falta de actualización tarifaria con un atraso que supera el 90%; la falta de actualización, pago y liquidación del programa BEG; y la falta de decreto que instrumente la ampliación en las compensaciones nacionales por $ 6 mil millones (de las cuales la provincia recibe un 12 o 14%) para hacer frente a los compromisos salariales".
La decisión fue divulgada el viernes pasado y se confirmó este lunes puesto que no recibieron la respuesta que esperaban.
Más contenidos de Urgente24
Omar Perotti: Balance de gestión y reproche a la Nación
El resbalón de Victoria Villarruel
Martìn Redrado: "el tren de la historia pasa por Argentina"