En medio de la incertidumbre de si la Hidrovía pasará a manos de privados, así lo quiere el presidente electo, Javier Milei, tal lo informamos desde Urgente24, Santa Fe quiere participar sobre la definición del futuro de la vía navegable. A raíz de eso, para poder conocer la posición provincial, la Cámara de Diputados organizó para el próximo martes una audiencia pública en la Legislatura.
DEBATE
Santa Fe quiere marcar postura en el futuro de la Hidrovía
Luego de que el presidente electo, Javier Milei, anuncie la posibilidad de privatizar la Hidrovía, desde Santa Fe pretenden decidir sobre lo que viene.
Sin embargo, este encuentro, convocado por el actual titular de la Cámara de Diputados, Pablo Farías, y el legislador, Ariel Bermúdez, estaba pactada para el mes pasado. Pero, por cuestiones del calendario electoral, se resolvió hacerla luego de las elecciones presidenciales.
El principal objetivo al que se quiere apuntar es lograr concentrar una posición de Santa Fe, ya sea pública o privada, para poner en la mesa nacional en la que se diseñará el futuro del sistema troncal de navegación. Dentro de los puntos que se aborden, claramente habrán aquellos que involucren los intereses económicos de la provincia. Por ejemplo, las definiciones que se tomen sobre la profundidad y extensión del dragado, el costo de las tarifas, las obras complementarias y el impacto ambiental del trabajo en la vera del Paraná.
En ese contexto, se esperan en la audiencia las primeras definiciones de los referentes del gobierno entrante de Maximiliano Pullaro.
Según lo comentado por "Rosario3", a dicha junta asistirán los diputados del partido, teniendo a Silvana Di Stefano a la cabeza. Por su parte, el equipo del futuro ministro de la Producción, Gustavo Puccini, también dirá presente.
Atención especial
Lo que hará el gobierno perteneciente al exministro de Seguridad es ponerle una atención especial a la Hidrovía, y eso viene trayendo diferentes conversaciones con la Bolsa de Comercio de Rosario.
En principio, la nueva administración no contará con una unidad específica para encarar el tema, pero estará en la órbita de uno de los funcionarios más relevantes y cercanos al mandatario que es Puccini.
Hasta ahora, lo que está pensando la nueva administración es que cada uno de los presidentes de los entes portuarios provinciales tengan una labor de agenda común con una mirada estratégica e integral de la provincia.
Más contenidos de Urgente24
Anticipo: Tensas horas para el PRO con Patricia Bullrich en Seguridad
Descubren beneficio de la vitamina B12 que sorprende a todos
Inicia la tregua Israel/Hamas: 13 rehenes x 39 prisioneros palestinos
Diego Maradona, Luis Caputo, Lionel Messi y Javier Milei
La inteligencia artificial (IA) predice el mundo en 100 años