PROBLEMAS CARCELARIOS
Presos hicieron un motín en la comisaría por hacinamiento
Un grupo de presos realizó un motín en la comisaría 24° de Granadero Baigorria, para que los cambien de dependencia debido al hacinamiento en el que estaban.
Según confirmaron fuentes policiales, la dependencia tiene capacidad para 16 presos y había 44. Por este motivo, los internos decidieron hacer el motín, en el que prendieron fuego los colchones, con el fin de que los reubiquen en comisarías cercanas a sus viviendas, para facilitar el acceso a las visitas, y tener mejores condiciones de detención.
La policía que acudió a la comisaría logró convencer a los presos amotinados que detengan su accionar y que salgan al patio. Luego de esto, los funcionarios policiales empezaron los trámites para reubicarlos en otras dependencias.
El jefe la Unidad Regional II de Rosario, Daniel Acosta, habló con canal 3 de Rosario y confirmó que “alrededor de la mitad serán reubicados”, lo más rápido posible para “controlar la situación y restablecer el orden”.
Comisaría con antecedentes de fugas
En los últimos años, de esta comisaría se fugaron presos en 4 ocasiones:
- La más reciente fue el 2/9 pasado, cuando 16 presos se escaparon después de cortar los barrotes de las celdas. En ese momento la dependencia policial también tenía excedida su capacidad de alojamiento, con 48 internos.
- En otro hecho ocurrido el 15/12/2013 se fugaron 10 presos, quienes hicieron un agujero en una pared por el cual se fueron a la calle.
- Otros 8 detenidos se escaparon el 16/6/2015.
- El 7/4/2016 se fugaron 6 presos luego de vulnerar candando del módulo de detención y escaparon.
El problema de la superpoblación carcelaria
Según datos del Observatorio de Seguridad Pública (OSP), el año 2022 terminó con 9.350 presos en prisiones y sedes policiales, el número más alto de la historia, que duplica el registro del año 2012 y lleva, desde el 2008, un aumento del 146%.
Además, el OSP indicó que al fin del 2022, la cantidad de personas presas había aumentado un 13,1% con relación a 2021, y que la sobrepoblación de las cárceles y dependencias de la provincia fue de 1887, personas.
Más contenido en Urgente24:
Los colectivos de Santa Fe vuelven hoy al recorrido nocturno
Empresa multinacional avisó que cerraba su planta en Santa Fe con un PowerPoint
Pullaro apoya la política de privatización de Javier Milei
En Argentina solo quedan 200 yaguaretés, pero hay futuro en los Esteros del Iberá