ACTUALIDAD polémica > Brasil > Argentina

BRASIL

Polémica: Liberan a 4 argentinos esclavizados en Brasil

Cuatro personas fueron liberadas tras ser sometidas a trabajo esclavo por una empresa productora de leña en Río Grande do Sul, Brasil. La polémica es total.

¡Polémica! Cuatro ciudadanos originarios de Argentina fueron liberados después de haber sido sometidos a trabajo esclavo en Brasil, informó el Ministerio de Trabajo el domingo 2 de abril del 2023.

image.png
Las condiciones evidentemente eran primitivas. 

Las condiciones evidentemente eran primitivas.

Los trabajadores, incluyendo un adolescente de 14 años, habían llegado desde el noreste de Argentina para trabajar como leñadores en una empresa productora de leña en Río Grande do Sul, una zona que limita con las provincias argentinas de Misiones y Corrientes.

El trabajo esclavo en Brasil:

Según Vanius Corte, gerente del Ministerio de Trabajo, los trabajadores argentinos en Brasil nunca recibieron salarios por su labor y estaban siendo sometidos a condiciones inhumanas. Fueron liberados después de que las autoridades brasileñas realizaran una inspección en la empresa. No se especificó la provincia de origen de los trabajadores.

El trabajo esclavo sigue siendo un problema grave en Brasil, donde los trabajadores son sometidos a condiciones inhumanas y a menudo no reciben salarios. Los trabajadores también son víctimas de la trata de personas y la explotación sexual. La industria de la celulosa, en particular, ha sido criticada por su uso de trabajo esclavo en el pasado.

image.png
En Brasil también hay escándalo por los Campos de Trabajo.

En Brasil también hay escándalo por los Campos de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo de Brasil ha intensificado los esfuerzos para combatir el trabajo esclavo en los últimos años. En 2021, se liberaron a más de 1.000 trabajadores de condiciones de trabajo inhumanas y se impusieron multas millonarias a empresas que utilizaban trabajo esclavo.

"Tampoco tenían alojamiento adecuado, sino tiendas de lona, no había agua potable y cocinaban arriba de unas piedras", dijo a la cadena GloboNews el funcionario.

El trabajo esclavo también es un problema en Argentina:

image.png
En Argentina también ocurre.

En Argentina también ocurre.

El trabajo esclavo también es un problema en Argentina, donde los trabajadores son a menudo sometidos a condiciones inhumanas y no reciben salarios justos. Los trabajadores también son víctimas de la trata de personas y la explotación sexual en Argentina. Las autoridades argentinas han trabajado enérgicamente para combatir el trabajo esclavo en el país, pero el problema persiste. Las organizaciones de derechos humanos han instado al Gobierno a hacer más para proteger a los trabajadores de la explotación laboral.

Como dato de color: Entre 2008 y 2019, en la Argentina habían sido rescatadas unas 15.000 víctimas del trabajo esclavo. Pero el problema radicaba en que muchas de ellas volvían a caer en esas redes. Por eso, Vera, que llegó al cargo a principios de 2020, definió que su primer desafío debía ser “evitar la revictimización de las víctimas"

image.png
Una realidad triste e injusta.

Una realidad triste e injusta.

La liberación de los trabajadores argentinos en Brasil es un recordatorio de que el trabajo esclavo sigue siendo un problema grave en la región. Las autoridades de ambos países deben continuar trabajando juntas para combatir la explotación laboral y proteger los derechos de los trabajadores.

----------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

¡Las Malvinas son argentinas!: Los mejores posteos en redes

Máximo Kirchner en caída libre: Hasta Kicillof lo ningunea

Dólar, bonos y acciones: Una recuperación necesaria

Temblor occidental: China ya tiene motor propio para volar

HBO Max: Terrorífico personaje de Stephen King tendrá serie

Netflix: Clásico furor del cine de acción volverá en serie