Por primera vez, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habló sobre el intento de asesinato que sufrió Cristina Fernández de Kirchner el 1ero. de septiembre de 2022. En ese sentido, explicó por qué no salió a repudiar el ataque contra la vicepresidenta, algo que el kirchnerismo viene reclamando.
POR 1ERA. VEZ
Patricia Bullrich contó por qué no repudió el ataque a CFK
Patricia Bullrich rompió el silencio sobre al intento de asesinato que sufrió CFK y, con críticas a Alberto Fernández, justificó por qué no repudió el ataque.
"La condena o no la condena, es una decisión que yo considero que a mí nadie me pude obligar a decir lo que yo pienso o no pienso decir. Me pareció que hubo una condena de Juntos por el Cambio y punto", señaló Bullrich cuando le preguntaron cómo justificaba no haberse pronunciado contra ese ataque a CFK.
Pese a que en primera instancia intentó evitar dar mayores detalles, la candidata presidencial de JxC contó luego que "estaba por hacer un repudio" cuando escuchó a Alberto Fernández criticar a la oposición y acusarla de instigar el ataque, aludiendo a los "discursos de odio".
"Ustedes escucharon, yo estaba por hacer un repudio y Alberto Fernández salió diciendo que éramos nosotros. Cuando escuché al Presidente diciendo 'esto es producto de la oposición', bueno, si ellos ya tienen el atentado, el enemigo y el culpable, bueno, yo no me ofendo", lanzó Bullrich en una extensa entrevista con Radio con Vos.
Y siguió: "Sucedió algo grave y ellos mismos construyeron a quién era el enemigo. Hoy a mí me hacen un video diciendo que soy la responsable".
Patricia Bullrich justificó así su silencio sobre el hecho al insistir que " si te ponen en el lugar de haber cometido un atentado, qué repudio vas a hacer con alguien que te acusa a la media hora de suceder eso y te acusa de ser el responsable".
"Yo estaba por escribir algo, pero digo no, en estas condiciones en las que están aprovechando algo para ponernos en el paredón, yo me corro del paredón, no soy tan estúpida de dejarme acribillar por aquellos que están generando una situación en la que ya a la media hora el Presidente decía que el enemigo era la oposición", remarcó.
Sobre el final, Bullrich sostuvo que le parece "un horror que en Argentina haya cualquier tipo de violencia contra cualquier persona".
Cabe recordar que desde que comenzó la investigación judicial por el intento de magnicidio, Cristina Kirchner apuntó contra Bullrich.
La defensa de la vicepresidenta viene insistiendo con que debe investigarse la "pista Milman". El diputado del PRO -y hombre de confianza de Patricia Bullrich- Gerardo Milman quedó involucrado en el caso a partir del testimonio de un asesor del diputado de La Cámpora Marcos Cleri, quien declaró haber oído al dirigente afirmar en los días previos al atentado "cuando la maten, yo estoy camino a la costa".
La jueza y el fiscal no pudieron constatar esta versión por lo que el asesor, de nombre Jorge Abello, fue denunciado por falso testimonio.
De todas formas, la Cámara Federal instó a la instrucción a agotar todas las medidas de prueba antes de descartar la denominada "pista Milman". El pasado 2 de junio, Milman se presentó en los tribunales de Comodoro Py donde se autoimputó -no había sido imputado- y la jueza María Eugenia Capuchetti lo aceptó. La imputación le permitirá ser parte de la causa y por lo tanto tener acceso al expediente.
Hace dos semana, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados autorizó a la Jueza Capuchetti a investigar el celular del legislador Gerardo Milman.
----------------------------
Más contenido en Urgente24:
Los enrollaba vivos en hormigón: Mafia rusa
Polémica entrevista de Eduardo Feinmann a Javier Milei
Atención Mercado Pago: La AFIP anuncia cambios en los pagos