MUNDO mafia rusa > Aslan Gagiev > Evgeny Prigozhin

EL CASO ASLAN GAGIEV

Los enrollaba vivos en hormigón: Mafia rusa

Aslan Gagiev fue sentenciado a cadena perpetua. Asesinaba por encargo, de forma cruel. Protagonista de una nueva mafia rusa gozaba de protección política.

Muy destacable que Valeria Shavlyeva escriba en Gazeta, de Moscú, que Aslan Gagiev, un exponente de lo que se llama ' mafia rusa', asesinaba por cuenta y orden de fuerzas de seguridad, funcionarios del Estado y empresarios. Su descripción del criminal Aslan Gagiev es terrible pero la impunidad se le terminó y eso es positivo, en especial cuando persisten los comentarios y especulaciones acerca de si murió o no y cómo murió si murió Evgeny Prigozhin.

Aslan Gagiev fue el líder de uno de los grupos del crimen organizado (mafia rusa) más sangrientos, implicados en el sicariat. Apodado 'Dzhako', fue condenado a cadena perpetua. Según el principal departamento de investigación del Comité de Investigación de la Federación Rusa, Gagiev organizó 60 asesinatos por encargo de funcionarios, empresarios y fuerzas de seguridad, pero sólo fue juzgado por 6 de ellos, así como por organizar un grupo criminal.

En ese momento, Gagiev llevaba el sobrenombre de 'Gran Hermano' y era un importante hombre de negocios: era dueño de una empresa de alquiler de aviones. Antes de convertirse en empresario, Gagiev se ofreció como voluntario en el conflicto armado en Osetia y estuvo involucrado en el crimen organizado, habiendo cumplido condena por un delito económico. Gracias a esto, se hizo conocido en la comunidad criminal y pudo crear fácilmente una pandilla.

En total, el grupo del crimen organizado incluía a 40 personas, la mayoría de las cuales eran jefes criminales, delincuentes experimentados y ex militares. La columna vertebral principal de la banda de asesinos estaba encabezada por el homónimo de Gagiev: el oficial de contrainteligencia osetio Oleg Gagiev, apodado 'Baby'.

La organización de 'Gran Hermano' aceptó órdenes de asesinatos de cualquier complejidad, y las víctimas eran personas muy influyentes a las que nadie, excepto Gagiev y su gente, podía acceder. Asimismo, integrantes del grupo del crimen organizado realizaron otros delitos por cuentra y orden.

La banda actuó con mucha crueldad. Por ejemplo, en 2004 o 2005 (se desconoce la fecha exacta), el presidente de la junta directiva del banco Kutuzovsky, Oleg Novoselsky, fue hormigonado vivo, en un barril que se guardaba en el sótano de una de las oficinas.

Al mismo tiempo, los delincuentes lograron ocultar sus huellas: el cuerpo de Novoselsky fue encontrado solo 10 años después, y Plytnik fue identificado solo en 2005 usando ADN.

El banquero de National Capital, Dmitry Plytnik, fue torturado antes de su muerte para que firmara los documentos necesarios y luego decapitado y arrojado al río con pesas atadas a sus piernas.

Las actividades del grupo mafioso estaban cubiertas por un influyente 'paraguas' de Osetia del Norte:

  • Murat Gabeev, por entonces fiscal adjunto de distrito ;
  • Rafael Kalagov, agente de Control del Crimen Organizado; y
  • Givi Slonov, funcionario del Ministerio del Interior.

Probablemente fue gracias a ellos que los bandidos pudieron cometer los primeros 3 asesinatos en 2003, sin consecuencias, a pesar de las causas penales presentadas en los tribunales.

A menudo, Gagiev evitó cualquier procesamiento apelando a su astucia. Un rumor fue que logró convencer a los investigadores que le seguían la pista de que él y su gente trabajaban para los servicios de inteligencia.

Pronto el apodo de Gagiev cambió; comenzaron a llamarlo 'Dzhako'. Se cree que lo recibió en honor al personaje astuto e ingenioso de la novela del escritor Mikheil Javakhishvili, 'Khizani Dzhako'.

En 2008, Gagiev luchó como voluntario del lado de Osetia del Sur en el conflicto con Georgia.

Y cuando regresó, su organización alcanzó un nuevo nivel, con crímenes de alto perfil.

Por ejemplo, el alcalde de Vladikavkaz, Vitaly Karaev, fue asesinado por miembros del grupo.

En ese momento, los asesinos de Gagiev comenzaron a tener una regla: para dejar la organización había que estar muerto.

No obstante, policías especializados comenzaron a investigar a la banda de Gagiev. Luego se sumaron investigadores del Departamento Principal de Investigación del Comité de Investigación para el Cáucaso Norte y los distritos del Sur, así como el Ministerio del Interior y el Servicio Federal de Seguridad (FSB).

En 2009, los policías lograron identificar y contactar a algunos de los 'killers'. Se logró detener, entre otros, a los 'protectores' Oleg Gagiev y Rafael Kalagov.

. 2.

Mientras avanzaba la investigación y los miembros del grupo del crimen organizado iban terminando tras las rejas, 'Dzhako' ni siquiera pensó en detenerse. Todo lo contrario. En 2012, él inició un plan de expansión de su organización.

Gagiev creó 3 unidades operativas en su comunidad criminal con base en Osetia del Norte para "dominar el entorno criminal".

La mafia que organizó fue muy temida. Entre 2012 y 2013, realizó 6 ejecuciones de alto perfil, incluyendo al fiscal adjunto del distrito industrial de Vladikavkaz, Oleg Oziev.

Los detectives decidieron estrechar el cerco y Gagiev huyó a Austria.

En 2014, él fue incluido en la lista internacional de criminales más buscados y ya en 2015 fue detenido en Viena.

Sin embargo, 'Dzhako' no pudo ser extraditado a Rusia hasta 2018.

Para entonces nacieron grupos de apoyo a Gagiev en Internet, así como el sitio web 'Libertad para Aslan Gagiev', repleto de vídeos en los que residentes de Osetia, con alguna relación previa con Gagiev, pedían a las autoridades austríacas que no entregaran al criminal. Pero no funcionó.

/ Freedom For Aslan Gagiev

Cuando él llegó a su tierra natal, 36 integrantes de su organización ya habían recibido largas sentencias de prisión que iban desde 12 años hasta cadena perpetua.

Otros 7 se encuentran todavía en la lista internacional de personas más buscadas y otros 7 fueron asesinados por miembros del propio grupo para lograr su silencio.

El Tribunal Militar del Distrito Sur de Rostov del Don comenzó a considerar el caso de Aslan Gagiev el 04/10/2021. Lo acusaron de organización de un grupo de crimen organizado, bandidaje y asesinato, así como de organización de intentos de asesinato y tráfico ilegal de armas.

Finalmente el 14/09, por decisión del Tribunal Militar del Distrito Sur de Rostov del Don, Aslan Gagiev fue condenado a cadena perpetua.

------------------------

Más contenido de Urgente24

Marcelo Tinelli compite con Telefe y El Trece en rojo

Ariel 'Guille' Cantero y su relación con "La Diabla"

Chau 'contaminación cruzada': Javier Milei y Fátima Florez confirmaron a Mirtha

Ganancias: Los médicos autónomos piden no ser olvidados

Cuidado: Descubren que esta bebida común dispara la insulina