La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) continúa emitiendo comunicados relevantes. Y en esta ocasión, ha dado a conocer la incorporación de billeteras electrónicas como Mercado Pago, Ualá y MODO, entre otras, como una innovadora alternativa de pago habilitada para que los ciudadanos cumplan con sus responsabilidades fiscales.
NOVEDAD TRIBUTARIA
Atención Mercado Pago: La AFIP anuncia cambios en los pagos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) da luz verde a las billeteras virtuales para efectuar pagos fiscales con QR o VEP.
Conforme a las indicaciones proporcionadas en su página web, los pagos podrán efectuarse tanto con código QR como con número de VEP (volante electrónico de pago).
Primer paso, generar el VEP
En el proceso de cualquier pago electrónico a la AFIP, el paso inicial consiste en crear el volante electrónico de pago (VEP). Para los monotributistas, autónomos y empleadores de casas particulares, la generación del VEP se efectúa desde la CCMA, es decir, la Cuenta Corriente para Monotributistas y Autónomos.
- Una vez dentro del servicio, deberas escoger las fechas correspondientes y presionar "Cálculo de deuda".
- Luego, en la parte inferior de la pantalla, seleccionaras la opción "Volante de pago".
- Para concluir, deberás especificar las obligaciones a pagar y hacer clic en "Generar VEP o QR".
- Cuando llegue el momento de elegir el método de pago, selecciona la alternativa "Pago con QR".
Escaneo del QR
- En la pantalla que sigue, encontrarás el código QR y el número del Volante de Pago.
- A continuación, será necesario abrir la aplicación desde la cual efectuarás el pago.
- Una vez allí, procederás a escanear el código como lo haces con cualquier otro pago.
- Posteriormente, llegarás a una pantalla donde visualizarás el importe a pagar, y tendrás que hacer clic en "Continuar".
- Después, elegirás el método de pago (ya sea desde tu cuenta o mediante transferencia bancaria) y finalizarás pulsando el botón "Pagar".
PAGO CON VEP
Asimismo, existe la opción de efectuar el pago utilizando la billetera electrónica ingresando el número de VEP de forma manual.
- Para llevar a cabo este proceso, desde la pantalla principal de la aplicación de Mercado Pago, dirígete al icono "Cuentas y servicios" y busca la opción "AFIP VEP".
- A continuación, proporciona tu número de CUIT y selecciona el número de VEP. Si no tienes en mente este número, puedes recuperarlo utilizando la función "Presentación de DDJJ y Pagos", optando por la elección "Consulta" en el menú desplegable "Pagos".
- Una vez que hayas escogido el VEP, la aplicación te mostrará la cantidad a pagar. Luego, especifica tu preferencia de pago, ya sea utilizando los fondos de tu cuenta o realizando una transferencia desde las cuentas bancarias asociadas, y, finalmente, presiona el botón "Pagar".
De igual modo, el ente publicó las guías paso a paso "¿Cómo pagar un VEP por Mercado Pago?", y "¿Cómo pagar un VEP por E-Pagos?", en las que se detalla visualmente el procedimiento a seguir.
----------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Nueva estafa sacude al BCRA: Alertan débitos no autorizados
Cuenta DNI: Cómo obtener hasta un 40% de descuento