Argentina está repleta de lugares que aún son poco conocidos por el turismo. Esta vez te mostramos un destino alucinante, ubicado al norte del país.
- Como si se tratara de los paradisíacos cenotes en México pero en medio de la selva jujeña, se encuentra la "Fuente del Jaguar".
Se trata de un piletón de agua de aproximadamente 5 metros de profundidad que sorprende por su color cristalino y turquesa. El agua es totalmente natural y se encuentra escondida en medio de las Yungas Jujeñas.
¿Cómo llegar a la Fuente del Jaguar?
Esta se encuentra dentro del parque nacional Calilegua, un área natural protegida en la provincia de Jujuy. Desde San Salvador de Jujuy son aproximadamente 115 kilómetros.
- Desde allí, se debe tomar la Ruta Provincial 66 y luego la Ruta Nacional 34 hasta Libertador Gral. San Martín. Luego, se siguen 5 kilómetros al norte y se realiza un desvío a la izquierda a la Ruta Provincial 83.
Si bien la entrada al parque es gratuita, cabe mencionar que el recorrido hasta el lugar debe hacerse si o si con algún guía de las comunidades que viven dentro del parque. Se recomienda ir dentro de las 8.00 y las 14.00 horas. Algunos guías cobran alrededor de entre $500 y $1800 la excursión guiada, más $300 que cobra el cuidador del parque.
Para llegar a la Fuente del Jaguar uno debe ir realizando un trekking por medio de la selva jujeña. Se bordea el cauce del río Jordán y luego se debe subir por algunas rocas. El trekking dura alrededor de 20 minutos / media hora, pero tiene una dificultad media.
Cabe mencionar que hay que tener cuidado con las piedras que pueden estar resbaladizas y además hay un momento del camino que uno debe agarrarse de sogas. Se trata de una aventura y todos aquellos que lo visitaron aseguran que vale la pena realizarlo ya que la Fuente del Tigre es más impactante que lo que se puede apreciar en las fotos.
Los meses en los que se puede apreciar la Fuente en todo su esplendor son en enero, febrero, marzo y abril. La temperatura del agua se encuentra fría, pero muchos se animan a darse un chapuzón.
Las termas del Jordán, otro atractivo imperdible y poco conocido en Jujuy
Las termas del Río Jordán son otra de las joyas naturales escondida en el pueblo San Francisco, en Jujuy, donde vale la pena hospedarse dos o tres noches para conocer estas bellezas.
Su increíble color de los pozones de agua turquesa y cristalina se deben a la gran concentración de azufre. Cuentan con muchas propiedades curativas para la piel.
Son ideales para sumergirse en un baño en las aguas mesotermales y relajarse alejado del caos de la Ciudad de Buenos Aires. En sus aguas se pueden encontrar peces y hasta hay un tobogán natural para divertirse entre los pozones.
Estas están detrás del Parque Nacional Calilegua, subiendo un camino de montaña hasta Valle Colorado. Se puede acceder por medios propios (aunque se accede con guía).
O bien realizar excursiones, donde se realiza un trekking durante 14 kilómetros (7 horas aproximadamente entre ida y vuelta). Sino se puede llegar a caballo.
Más contenido en Urgente24:
Fangoterapia: Un hotel termal poco conocido en Buenos Aires
El restaurante en Tigre al que se accede navegando
Liam Neeson estrenó la remake de película de Keanu Reeves