Este jueves (13/10) en declaraciones a Radio Mitre Córdoba, el ex presidente Mauricio Macri dijo que "es el momento de pelear por las ideas y los valores, no por la propia" y añadió en relación a las candidaturas presidenciales: "no me he anotado. Creo que es el momento de pelear por las ideas y los valores, no por la propia".
CANDIDATURA 2023
Patricia Bullrich asegura que Mauricio Macri define en marzo
Después de que Mauricio Macri dijera que no se 'anotó' para las presidenciales 2023, ahora Patricia Bullrich salió a aclarar que se definirá en marzo.
Sin embargo, la titular del PRO, Patricia Bullrich salió este viernes (14/10) a agregar información al respecto, desestimando la declinación presidencial de Macri.
En marzo
En declaraciones este viernes (14/10) a Radio Rivadavia, consultada por las declaraciones Macri, Bullrich primero aclaró; "no lo escuché”, pero luego pidió que “no hay que hablar más del tema de si Mauricio va a ser candidato: él dijo que lo iba a decidir en marzo. Está en su decisión y no tiene mucho sentido hablar del tema".
Sin Macri, todo el escenario del PRO queda para Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Si Bullrich es precandidata ¿ella puede seguir siendo titular del PRO, considerando que se avanza hacia un proceso de elecciones primarias internas?
Hay muchos rumores acerca de que si bien Macri estimuló el lanzamiento de Bullrich al escenario preelectoral, todo ocurrió para negociar con Rodríguez Larreta, algo que habría ocurrido ya.
Oferta de Larreta
En el PRO se afirma que Rodríguez Larreta podría ofrecerle a Bullrich la precandidatura a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, toda vez que eso sí garantizaría una candidatura que cierre filas en el partido pero hay que ver cómo queda la UCR en ese escenario, que ambiciona con ubicar un jefe de Gobierno porteño, un gobernador bonaerense y, si puede, un compañero de binomio presidencial.
Es por eso que la decisión de Macri (ya se haya dado de baja o lo haga en marzo como dice Bullrich), despejaría mucho el escenario en el PRO, aunque en Juntos por el Cambio todavía falta muchísimo por negociar.
Barrios Populares y planes sociales
Mientras tanto, Patricia Bullrich deja algunas definiciones si llega a la Presidencia: primero ratificó su diferencia respecto a la prórroga al freno a desalojos de barrios populares, una iniciativa apoyada por el interbloque de Juntos por el Cambio.
"Esa ley la cuestioné ya en 2017, 2018, porque genera una gran injusticia. La Argentina necesita un elemento fundamental que es la Justicia, que no se sienta que hay algunos que todos se lo llevan de arriba y a otros les cuesta muchísimo", señaló en declaraciones que reprodujo la agencia Noticias Argentinas.
Y sobre los planes sociales, avisó: "Voy a terminar con los planes sociales en la Argentina. De alguna manera, en cuatro años no van a quedar planes sociales, para que la cultura del trabajo y el trabajo sean la variable".
"Si el populismo light, la cultura kirchnerista nos invade también a nosotros, ¿qué queda para el país? Nosotros tenemos que marcar claramente nuestra delimitación, nuestra línea. ¿Qué somos nosotros? ¿Nosotros estamos con la propiedad privada? Entonces no podemos darle diez años a determinados lugares para que puedan tener la posibilidad de no tener desalojos", agregó en referencia a la interna de Juntos por el Cambio.
Otras lecturas de Urgente24:
PRO 2023 es Larreta vs. Bullrich: Se bajó Mauricio Macri
Victoria Donda se atornilla en el INADI 90 días más