Mauricio Macri > Horacio Rodríguez Larreta > Patricia Bullrich

DEFINICIONES

PRO 2023 es Larreta vs. Bullrich: Se bajó Mauricio Macri

Mauricio Macri dijo que no es candidato presidencial 2023, dejando el escenario del PRO a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

En declaraciones a Radio Mitre Córdoba, el ex presidente Mauricio Macri confirmó que no competirá en las elecciones presidenciales de 2023, ya que subrayó que "es el momento de pelear por las ideas y los valores, no por la propia", afirmó Noticias Argentinas. Todo el escenario del PRO a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Si Bullrich es precandidata ¿ella puede seguir siendo titular del PRO, considerando que se avanza hacia un proceso de elecciones primarias internas?

Hay muchos rumores acerca de que si bien Macri estimuló el lanzamiento de Bullrich al escenario preelectoral, todo ocurrió para negociar con Rodríguez Larreta, algo que habría ocurrido ya.

En el PRO se afirma que Rodríguez Larreta podría ofrecerle a Bullrich la precandidatura a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, toda vez que eso sí garantizaría una candidatura que cierre filas en el partido pero hay que ver cómo queda la UCR en ese escenario, que ambiciona con ubicar un jefe de Gobierno porteño, un gobernador bonaerense y, si puede, un compañero de binomio presidencial.

La definición de Macri, de todos modos, despejaría mucho el escenario en el PRO, aunque en Juntos por el Cambio todavía falta muchísimo por negociar.

Otros dichos

Además, Macri habló del Gobierno Nacional. Según él, "hoy no gobierna nadie" (...) "ni Alberto Fernández, ni Cristina Kirchner, ni Sergio Massa", y que la gestión del Frente de Todos "solamente transcurre, generando parches".

"Juntos por el Cambio adquirió experiencia, tiene vitalidad y va a tener un mandato global, porque en 2015 había mucha negación de la realidad. Ahora todos tomamos consciencia de que esa joda de vivir de arriba tenía patas cortas y ahora hay que volver a trabajar", sostuvo el ex mandatario.

Consultado sobre si será precandidato a Presidente en las internas de la alianza opositora, el cofundador del PRO admitió:

No me he anotado. Creo que es el momento de pelear por las ideas y los valores, no por la propia. Estoy en la cancha, siempre voy a estar en la cancha. No le voy a abandonar a la gente. Siento que sembré, puse la semilla, pero ahora el árbol es de todos los argentinos.

Después Macri se refirió a la posibilidad de que se suspendan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO):

"Es cambiar las reglas en el medio del partido. No es serio. Éso es lo que nos condena. Igual, si las suspenden, Juntos por el Cambio va a hacer su interna, con boleta única". "Los primeros que tenemos que dar el ejemplo de que tenemos que competir somos los de Juntos por el Cambio".

4 frases más del ex jefe de Estado:

  • "Se viene un cambio muy, pero muy profundo en la Argentina. El año que viene vamos a empezar una nueva era y necesitamos que los jóvenes nos acompañen, porque sino nada tiene sentido".
  • "Si a mí me dejaron el país en el tercer subsuelo, el año que viene lo van a dejar en el séptimo subsuelo: inflación de más del 100%, un gasto imposible, empresas públicas perdiendo fortunas, tarifas en el 15% de lo que valen. Todo patas para arriba de vuelta, como en 2015, pero peor".
  • "No soy optimista sobre el presente, pero sí sobre el futuro, porque hay claridad. Lo que cambió somos los argentinos, que empezaron a ver con claridad que si no apostamos a la cultura del trabajo, una sociedad meritocrática, competir, que cada uno encuentre su lugar y sea protagonista, que pongamos al Estado en un lugar donde no nos sofoque".
  • "Nadie va a venir a invertir en un país donde Pablo Moyano hace lo que quiere, el sindicato de los neumáticos hace lo que quiere, en los puertos están pasando barbaridades, el de la lechería cierra plantas, el Pata Medina maneja la construcción de una ciudad como La Plata, donde hay mapuches que ni siquiera son mapuches y ni siquiera son pueblos originarios, porque son de Chile, y le queman la propiedad a la gente".

-----------------

Más contenido en Urgente24

Patricia Bullrich y el adiós de Javier Milei

Hugo Yasky: "No hay que hablar con Alberto"

¿Dujovne le arma un programa económico a Macri?: La respuesta del exministro

Dólar turista vs. dólar blue: Ojo al pagar la tarjeta de crédito y chau avivadas de agencias de viaje

Dejá tu comentario