A 5 días de las elecciones generales en Santa Fe, el intendente, Pablo Javkin, presentó este lunes en el 'Teatro Fundación Astengo' de Rosario los ejes de su plan de gobierno en caso de que Maximiliano Pullaro sea elegido el gobernador de la provincia, él reelecto, y todos los candidatos de la lista de "Unidos para Cambiar Santa Fe" que participarán del sufragio.
CON TRANQUILIDAD AL DOMINGO
Pablo Javkin autocrítico pero confiado de ser reelecto
El intendente, Pablo Javkin, presentó el plan de gobierno para la gestión 2023-2027 acompañado por Pullaro y los candidatos de "Unidos para Cambiar Santa Fe".
El acto comenzó cerca de las 19 con la presencia de varios dirigentes del espacio político: radicales, socialistas, referentes del PRO y de la Coalición Cívica, junto a vecinos que apoyan la actual gestión.
Luego de las 20 comenzó a tomar su fin con canciones de Fito Páez y con la aparición de todos los candidatos de "Unidos" sobre el escenario. Allí tomaron la palabra la postulante a diputada, Clara García, y Pullaro quien prometió a toda la ciudad que será un gobernador que "no se va a borrar".
Ejes del plan de gobierno de Pablo Javkin
En relación a la seguridad y orden, Javkin propuso crear un nuevo Centro de Monitoreo, modernizar el sistema de videovigilancia municipal, agrandar el método de alarmas comunitarias en 5 barrios por año y multiplicar las paradas seguras.
A raíz de eso, comentó que se compromete a completar la transformación del 100% del alumbrado a luces LED junto a la creación de equipos multi agenciales en los barrios priorizados para combatir la violencia y el delito.
Otro de los puntos claves que trajo a colación el intendente fue que resolverá los problemas de todas las veredas rotas con un proyecto particular en los próximos 4 años y, junto al apoyo del gobierno provincial y de financiamientos nacionales e internacionales, se avanzará en la urbanización de los siguientes barrios: Cullen y Sorrento, Tablada, Mangrullo, Las Flores Sur, Pescadores, Los Unidos, Alvear, Quinta, Ludueña y Parque Casas.
" Haciendo pavimento definitivo y sumando conexiones de agua y luz segura y de cloacas, garantizando el acceso a los servicios públicos básicos. También crearemos nuevos espacios públicos y recuperaremos los existentes para que los vecinos puedan disfrutar las calles y nuevos lugares de encuentro", argumentó Javkin a modo de compromiso.
Más propuestas
En su veredicto, el intendente también hizo mención a lo siguiente: "Vamos a incorporar 50 colectivos por año, de los cuales 19 recuperar coches viejos y 31 para mejorar frecuencias", y además anunció una mejora en los centros de salud vinculado con el Plan Abre impulsada en la plataforma de gobierno a través de Pullaro.
El exdiputado provincial manifestó que pretende "continuar con la recuperación de los trenes de cercanías en la ciudad y la región incorporando nueva infraestructura, mejorando los tiempos y frecuencias y conectando zonas con nuevas estaciones".
A medida que iba enumerando sus proyectos, Javkin fue nombrando a algunos referentes que le acercaron las iniciativas como los concejales Carlos Cardozo, Ana Laura Martínez, Miguel Tessandori, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, entre otros.
Confiado
A lo largo de la presentación fue dejando varias declaraciones fuertes en relación a su futuro y con la esperanza de volver a ser elegido por los ciudadanos.
"Hoy presentamos 140 propuestas que, a nuestro entender son las que van a hacer que Rosario llegue al año 2027 como queremos, caminando en paz y tranquilos, creciendo y mirando el futuro, pero sobre todo un plan de gobierno que se asienta en la gran expectativa que tenemos todos", declaró.
En esa misma línea agregó que "En estos cuatro años hicimos un montón de cosas con el viento en contra, pero ahora tenemos la posibilidad de estar con el viento a favor y Rosario merece un tiempo de viento a favor y con expectativa".
No obstante, aprovechó para ir poniéndole un cierre incluyendo a todo su equipo de trabajo perteneciente a 'Unidos' siendo autocrítico: "Se viven tiempos difíciles, en donde es muy fácil denostar todo, pero las cosas se construyen cuando hay trabajo y compromiso público. Tenemos una historia común y una experiencia con Clara (García), con Maximiliano (Pullaro), María Eugenia (Schmuck), Ciro (Seisas) y con todo el equipo".
"A sala repleta, con la gente buena que es ejemplo del empuje que tiene nuestra ciudad, presentamos nuestro Plan de Gobierno 2023- 2027. Rosario va a tener más seguridad, más trabajo, más obras y más futuro. Vamos a demostrar una vez más que Rosario siempre puede. #RosarioPuede", ese fue el mensaje que compartió Javkin en sus redes sociales una vez terminado el encuentro.
Más contenidos en Urgente24
18 cuotas sin interés: Banco Provincia explica cuándo y cómo
Crédito para monotributistas: Requisitos y cómo pedirlo
Inflación: Córdoba midió dos dígitos para agosto turbulento
Aníbal Fernández 'le bajó el precio' a Villarruel y habló de "provocación"