ACTUALIDAD estabilidad > Javier Milei > dólar

POLARIZACIÓN EXTREMA

No es magia: 1 año de estabilidad para Javier Milei gracias al dólar 'planchado'

Encuesta de Zuban Córdoba sobre 1 año de Javier Milei con una conclusión: la estabilidad de Javier Milei no es política sino dólar 'planchado'.

No es magia, el dólar 'planchado' es la clave de la inflación baja (en pesos y para el set de productos que mide el no autárquico Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), y así se consigue la estabilidad de Javier Milei, quien cumple 1 año en la Casa Rosada: es la interpretación que hace Urgente24 de la encuesta más reciente de Zuban Córdoba, afirmación con la que coincide.

El resto de la agenda de Javier Milei -con Santiago Caputo en un rol de director ejecutivo, invisible en el organigrama de la Administración, es solamente 'distractiva' del eje de la gestión, al menos hasta ahora. En especial 'humo' para confundir a Mauricio Macri, ya el hazemerreir de muchos porque le han birlado recursos humanos, referentes y electores del PRO, mientras Unión por Todos (PJ, Frente Renovador, etc.) transita una crisis de indefiniciones y contradicciones, con riesgo de fuga.

Javier Milei provoca la polarización extrema, convencido de que es la estrategia correcta para ganar en 2025, año de renovación legislativa. Contrariamente a lo que cree la mayoría, debe agregar Urgente24, la estrategia de La Libertad Avanza no es ganar las elecciones legislativas sino conseguir la suficiente cantidad de electores para sostener la continuidad de los DNU (Decretos de Necesidad y Urgencia), que el pilar de la Administación.

Si fuese por la oposición, hay festejo garantizado para La Libertad Avanza si no fuese por 3 problemas autoprovocados:

  • La mala elecciòn de sus referentes en todo el país, déficit de Karina Milei y Martín Menem;
  • Las disputas palaciegas, en especial en la cercanía de Javier Milei; y
  • El error de no unificar y liberar -por cobardía- el tipo de cambio en diciembre, cuando se devaluó, y ahora es más complicado.

Zuban Córdoba

Aquí algunos fragmentos muy importantes del trabajo de investigación pública de Zuban Córdoba:

#1. "Quizás lo más llamativo del comportamiento de la opinión pública sea la combinación de expectativas positivas de la marcha de la economía al mismo tiempo que la negación de otros temas de agenda, tal como el trato a la prensa, el acceso a la información pública, los desatinos en materia de política exterior, etc., etc."

#2. " A un año de la asunción del primer gobierno liberal-libertario, Argentina parece aún sumida en un inmenso “wait and see”, estirando su paciencia bajo una sola consigna: la performance económica lo es todo."

#3. "(...) al analizar la película completa es difícil de negar cierta estabilidad en los principales indicadores de aceptación de la gestión libertaria. La imagen del gobierno nacional se ha mantenido oscilante casi todo el año entre el 42% y 45% su positiva, con un salto significativo en este último mes, en el que llegó a tocar el 47%."

#4. "(...) el gobierno encuentra su oasis de estabilidad en los periodos en los que la economía aparece controlada y sufre sus picos de negatividad cuando la misma atraviesa momentos de incertidumbre. Parece un razonamiento que peca de obviedad, pero es la clave de la, hasta aquí, buena performance libertaria (...)".

#5. "No es riesgoso asumir que mientras se mantenga la baja de la inflación, el gobierno no debería tener grandes problemas. Esto es tan así que es el verdadero diferencial, el hecho objetivo que este gobierno puede mostrar a diferencia de los gobiernos anteriores que, al llegar el momento electoral, solo tuvieron explicaciones para dar y ningún hecho objetivo que mostrar."

#6. "Las luces amarillas aparecen cuando se analizan otras dimensiones de la agenda. El gobierno nacional tiene déficits considerables en transparencia, seguridad o educación pública. También cuando confunde las formas con el fondo (...)."

#7. Manteniéndose las actuales circunstancias de la economía, con la inflación controlada más la fragmentación opositora, se puede pensar en un escenario de posible triunfo para el gobierno libertario.

#8. "Pero la incógnita es saber si el “mileísmo” recibe el mismo voto que el propio Milei. Hay quienes creen que el espacio partidario ya cuenta con la totalidad de votos del dirigente libertario. Otros/as, en cambio, creemos que en cada provincia y cada distrito será diferente. Los gobernadores tienen un desafío y bien pueden comenzar a construir un futuro nacional. Para eso necesitan una performance ganadora en las elecciones legislativas del 2025."

ZUBAN CORDOBA - Un Ano de Polarizacion (Diciembre).pdf

--------------------

Más contenido de Urgente24

Javier Milei celebrará el año de gestión por cadena nacional

Sin Petronas ni Exxon, YPF solo tiene publicidad: multiplica lo gastado por Alberto

"Milei nos toma de tarados, pero su estrategia le va a salir cara porque subestima al peronismo"

Del Teorema de Baglini al Teorema de Milei: 10 promesas incumplidas contra la corrupción

Confidencial