La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) procederá a la entrega de diversos programas de incentivo económico para determinados grupos de la población económicamente vulnerables, entre los que se encuentran múltiples perfiles de personas inscriptas al Monotributo.
MÁS BENEFICIOS
Monotributo: Cómo cobrar hasta $70.000 por única vez
ANSeS entrega un beneficio económico que incluye a quienes están inscriptos en el Monotributo: Todas las claves para acceder
El beneficio expendido por el organismo previsional refiere a la entrega de Asignaciones de Pago Único (APU), para monotributistas, trabajadores en blanco y titulares de ANSeS. Como indica su nombre, esta prestación sólo puede ser cobrada una vez por aquellas personas que cumplan con determinadas condiciones.
Monotributo: Cuáles son los montos de las Asignaciones de Pago Único
- Asignación por matrimonio: $17.098 por cada cónyuge.
- Asignación por nacimiento: $11.418.
- Asignación por adopción: $68.283
Quiénes reciben las APU
Para recibir esta asignación, los beneficiarios deben cumplir una serie de condiciones:
Asignación Familiar por Matrimonio
- Trabajadores registrados (SUAF).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores de temporada.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Tener el matrimonio acreditado en ANSES.
- Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
- Tener un Ingreso Familiar de hasta $316.730
Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción
- Trabajadores en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF).
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- En el caso de nacimiento, el menor debe tener entre 2 meses y 2 años. En el caso de adopción, debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
- En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.
Monotributo: Cómo tramitar APU y cuándo cobro
Acreditar los datos personales: Revisar si los datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSeS o llamando al 130. De no estar actualizados, se llevar a la oficina de ANSES el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar (originales y copias).
Del mismo modo, hay que reunir la documentación pertinente, para luego ingresar en Atención Virtual y presentar los requisitos enunciados por el organismo.
En caso de que exista la imposibilidad de completar el trámite de forma digital, también puede hacerse de manera presencial sacando un turno en una oficina de ANSeS.
Según el propio calendario de pagos de ANSeS, las Asignaciones de Pago Único se abonarán desde el jueves 5 de enero hasta el 10 de febrero para todas las terminaciones de documento.
Más noticias en Urgente24
Moneda común como bala de plata electoral 2023
Shakira hará feat con Bizarrap, explotan memes contra Piqué
BZRP ft Shakira: La canción que se llevó puesto a Piqué
Toda la carne al asador, ahora, ¿Daniel Scioli presidente?
Intención de voto y clases sociales: A quién elige cada estrato