La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) permite la emisión de una factura electrónica para operaciones de monotributistas junto a consumidores finales en un documento virtual que reemplaza al papel pero, de ser necesario, se puede anular. ¿Cómo se hace?
GUÍA
Monotributistas: Cómo anular una factura electrónica en AFIP
Los monotributistas poseen una forma de cancelar la factura electrónica en un procedimiento que se puede llevar a cabo en la página oficial de AFIP.
05 de julio de 2022 - 09:04
En primer orden, la persona necesita tener consigo una serie de requisitos a cuestas para desarrollar la factura, a saber:
- Número de CUIT
- Clave Fiscal habilitada con nivel 3
- Poseer los servicios Comprobantes en Línea y Administración de ventas y domicilios que están incluidos dentro de la clave fiscal
Monotributistas: Cómo anular una factura electrónica en AFIP
- Ingresar a la página oficial de la AFIP
- Hay que entrar a Comprobantes en línea;
- Elegir Nota de crédito en Tipo de comprobante;
- Indicar el comprobante asociado: tipo y número de lo que se anulará;
- Colocar el motivo de la anulación en descripción;
- Ingresar el mismo importe de la factura original.
Monotributistas: Cómo emitir una factura electrónica en AFIP
- Entrar con Clave Fiscal, ir a Mis Servicios y presionar en Administración de puntos de venta y domicilios;
- Redactar nombre y apellido;
- Seleccionar la opción A/B/M de Puntos de Venta;
- Para habilitar un nuevo punto de venta hay que clickear Agregar;
- El sistema pide el ingreso de un código de punto de venta, de cinco dígitos, el nombre de fantasía, y la vinculación con el sistema de facturación por el cual se da de alta el punto de venta y el domicilio asociado. Las personas que emitan comprobantes a través del servicio "Comprobantes en línea" deben seleccionar la opción Factura en línea - Monotributo;
- Una vez elegido el sistema de facturación, deberán seleccionar el domicilio asociado;
- Hacer clic en el botón Aceptar, y luego Confirmar;
- Se puede ver el comprobante en línea apretando el botón Constancia, que luego se podrá imprimir.