VARIANTE DE CUIDADO
¿Quinta ola? Ómicron BA.5 aumenta el riesgo de reinfección
Las subvariantes Ómicron BA.4 y BA.5 del coronavirus todavía no son dominantes en Argentina, pero están creciendo en las muestras secuenciadas.
La BA.4 creció del 9% al 12% en muestras secuenciadas en todo el mundo la última semana reportada. Por su parte, el salto de BA.5 fue todavía mayor, ya que pasó del 28% al 43% de las muestras analizadas, según reportó la OMS.
En Argentina todavía no son dominantes, pero es probable que esta situación cambie pronto. Hasta el momento, se reportaron casos en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Mendoza y Córdoba, según el último reporte de Proyecto País, el consorcio público de vigilancia genómica del coronavirus.
En efecto, preocupa el surgimiento de una quinta ola en Argentina, debido a que BA.5 es más contagiosa que sus predecesoras como, por ejemplo, la BA.2.
Al igual que otras de la familia de Ómicron, las infecciones pueden ser más leves en comparación a la Delta. Sin embargo, tienen un mayor nivel de escape inmune que las anteriores.
Esto significa que el virus evolucionó y perfeccionó su capacidad para evadir los anticuerpos que ofrecen las vacunas, que todavía se dirigen a la proteína espiga que estaba activa al comienzo de la pandemia.
Quienes ya tuvieron la infección y están vacunados igualmente corren riesgo de reinfectarse, debido a que la protección disminuye a medida que bajan los niveles de anticuerpos.
Según explicó Deutsche Welle, “eso significa que nadie está totalmente protegido contra la BA.5: es posible que se produzcan nuevas infecciones a pesar de la vacunación y/o una infección anterior, y los contagios de BA.5 ocurren con más frecuencia que con variantes anteriores”.
No obstante, se estima que BA.4 y BA.5 son menos peligrosas para la salud. Algunos estudios y expertos consideran que infectan más el tracto respiratorio superior y ya no tanto a los pulmones, como cepas anteriores.
Según advirtió a Infobae la directora de Epidemiologia e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, Analía Rearte, “un análisis preliminar nos indica que las subvariantes BA.4 y BA.5 estarían presentes en más del 2% de las muestras que se secuencian en todo el país. Desde fines de mayo, los casos confirmados de COVID-19 han estado bajando. Pero existe la probabilidad de que los casos aumenten por la presencia de las subvariantes”.
Más contenido en Urgente24:
Julio con feriado y finde largo en Argentina: Cuándo será
Diego Brancatelli quebró y tuvo que cerrar su supermercado
Sobre CFK y Alberto: "Fue un acting, no querían a Massa"
Se filtró: Bercovich le pide la renuncia a Alberto Fernández