El deterioro cognitivo, resultante de haber padecido COVID-19 grave, puede llegar a ser equivalente al sufrido entre los 50 y 70 años: similar a 20 años de envejecimiento o a la pérdida de 10 puntos de coeficiente intelectual. Esto afirma un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres, Reino Unido.
DETERIORO COGNITIVO
En el cerebro, el COVID equivale a 20 años de envejecimiento
Una importante investigación británica reveló que el deterioro cognitivo post COVID grave es similar a perder hasta 10 puntos de coeficiente intelectual.
"El deterioro cognitivo es común a una amplia gama de trastornos neurológicos, incluida la demencia e incluso el envejecimiento normal, pero los patrones que vimos –la ‘huella’ cognitiva del COVID-19– era distinta de todas estas”, afirmó el profesor de Cambridge, David Menon, uno de los autores del estudio.
Estos hallazgos suman más pruebas de que la infección puede causar daños de salud mental duraderos.
Se han informado síntomas que incluyen fatiga, "niebla mental", problemas para recordar palabras, trastornos del sueño, ansiedad e incluso trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Aunque ya se publicaron estudios sobre el tema, en este caso es la primera vez que se lleva a cabo una evaluación y una comparación tan rigurosas en relación a las secuelas graves.
Los investigadores realizaron exámenes cognitivos a los participantes, seis meses después de su enfermedad aguda. Midieron la memoria, la atención y el razonamiento. Luego compararon los datos con una población control.
Deterioro cognitivo similar al envejecimiento
¿Cuáles fueron las áreas del cerebro más deterioradas? Los voluntarios obtuvieron puntajes particularmente bajos en tareas como el razonamiento analógico verbal, lo que respalda el problema comúnmente informado de la dificultad para encontrar palabras.
También mostraron velocidades de procesamiento más lentas, lo que se alinea con observaciones previas de disminución del consumo de glucosa cerebral dentro de la red frontoparietal del cerebro post COVID, responsable de la atención, la resolución de problemas complejos y la memoria de trabajo, entre otras.
Los puntajes y los tiempos de reacción de los pacientes comenzaron a mejorar con el tiempo, pero los investigadores dicen que la recuperación fue, en el mejor de los casos, gradual.
“Hay una gran cantidad de personas que aún experimentan problemas cognitivos muchos meses después. Necesitamos urgentemente ver qué se puede hacer para ayudar a estas personas”, dijo el profesor Adam Hampshire del Imperial College London y primer autor del estudio.
El trabajo, controlado por investigadores independientes (revisión por pares), fue publicado en la revista eClinicalMedicine del grupo The Lancet.
Más en Urgente24:
Elon Musk deslumbra la MET Gala pero por su acompañante
Las imágenes del telescopio de la NASA superan toda expectativa
Trabajo público hereditario: La polémica decisión del BCRA
Espert desafió a Pablo Duggan: "Invitame así nos divertimos"
Las aerolíneas se juegan la mitad del mercado por La Cámpora