CÓRDOBA. El intendente de Córdoba, Martín Llaryora será (de no mediar la fortuna) el próximo candidato a gobernador de Córdoba por el PJ. En ese orden, el jefe comunal se concentra de lleno en la gestión, que a su vez funcionará como campaña en los próximos meses.
2023
Martín Llaryora y una encuesta que presiona a Luis Juez
Martín Llaryora fue parte de un sondeo que arrojó resultados superiores sobre el senador. Ambos quieren ser gobernadores.
Su competidor, según indica la lógica actual, sería Luis Juez. El senador de Juntos por el Cambio tuvo una más que buena elección legislativa y arrasó en las urnas junto a su compañero de fórmula, Rodrigo De Loredo.
Siendo estos dos los competidores que hoy corren con más ventajas para convertirse en candidatos, la encuestadoras ya juegan a la comparativa. Y un estudio de CB Consultora arrojó un dato llamativo respecto a los que se venían manejando.
La consultora decidió hacer un relevo de imagen entre los últimos cuatro intendentes de la ciudad de Córdoba y sus gestiones, entre los que se encuentran Martín Llaryora, Luis Juez, Daniel Giacomino (K) y Ramón Mestre (JxC UCR). El dato relevante que se desprendió de la encuesta entre los vecinos cordobeses es que, a priori, Martín Llaryora tendría mejor imagen local que Luis Juez.
El intendente contaría con el 68,1% de imagen positiva contra un 26,9% de imagen negativa. De este modo encabeza el ranking entre los cuatro intendentes.
En segundo lugar quedó Luis Juez, con un 44,8% de imagen positiva y un 44,4% de negativa. Ese apretado resultado lo posicionó segundo en la comparativa de gestiones.
Y en tercer y cuarto lugar quedaron Ramón Mestre (37,7%-56,7%) y Daniel Giacomino (19,2%- 66,2%). Estos dos últimos encarnaron la peor etapa municipal en la historia.
Más allá de la comparativa entre los cuatro, naturalmente, el dato interesante es el que posiciona primero a Martín Llaryora y segundo a Luis Juez. Ambos con intenciones de gobernación, no desestiman ni un solo sondeo en la pelea por convertirse en candidatos.
Y Córdoba capital es el distrito que concentra más del 40% de los votos a nivel provincial, por lo que es la batalla madre. Ahora bien, cabe aclarar que las preguntas en la encuesta estuvieron dirigidas a la calidad de la gestión.
Considerando la distancia en el tiempo entre ambas, los vecinos valoraron más la gestión actual, aunque con la posibilidad de repasarla en carne propia. Mientras que la de Luis Juez quedó atrás en el tiempo (2003), y con duros recuerdos de las esquirlas del 2001.
Sin embargo, la competencia entre ambos (tácita) parece haber comenzado. Hasta ahora, lo que sostiene al senador en ventaja respecto al resto de los integrantes de la gestión son los números. Con más del 50% de los votos obtenidos en noviembre, muchos creen que supo capitalizar el voto anti K en Córdoba.
Pero no es lo mismo una elección legislativa que una provincial. Allí comienza a pisar fuerte el peronismo cordobés, que tiene a Martín Llaryora como certeza.
Habrá que ver los movimientos futuros para ver si el “partido” Llaryora vs Juez se juega. Hasta ahora, parece que sucederá.
Otras lecturas de Urgente24:
Despistó Aerolíneas Argentinas con los precios para el invierno
"La izquierda editó un Rodolfo Walsh que él no aceptaría"
El Frente de Todos no existe más ¿y Juntos por el Cambio?
Falso Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia