ACTUALIDAD Malvinas > Falkland > Javier Milei

MARK POLLARD A BBC

Malvinas /Falkland sobre Argentina: "1 paso adelante y 2 pasos atrás"

El legislador de Malvinas /Falkland, Mark Pollard: "Nuestra relación con Argentina es cíclica, cuando damos 1 paso adelante, a menudo damos 2 pasos para atrás".

¿Qué opinan los residentes en islas Malvinas / Falkland Islands acerca de las declaraciones de Javier Milei a la BBC News elogiando las reformas implementadas por la ex primera ministra Margaret Thatcher, quien envió el contingente militar que recuperó las islas para el Reino Unido?

Mark Pollard, legislador local, a BBC News: "Preferiríamos que se pusieran de pie y denunciaran sus reclamos erróneos sobre nuestra casa y hablaran sobre eliminar las sanciones que nos impusieron. Quiero decir, creemos que tenemos derecho a la autodeterminación aquí, y aunque no hablan de nada de eso, en última instancia trabajaremos con lo que tenemos, y nos preocupa que podamos dar algunos pasos hacia adelante en términos de relación con el gobierno argentino de Milei y su ablandamiento. Pero siempre tenemos que tener en cuenta que cuando damos un paso hacia adelante, muchas veces damos dos pasos hacia atrás cuando el gobierno vuelve a cambiar, esta es una relación bastante cíclica… ".

Nacido en el Reino Unido pero hijo de un isleño, Mark John Pollard integra la Asamblea Legislativa por el distrito electoral Stanley / Puerto Argentino desde 2017. Él llegó al archipiélago con el contigente militar (1982). Luego, después de estudiar en el Reino Unido, en 1985 él se mudó a las islas, y trabajó en telecomunicaciones durante 17 años.

Autodeterminación

Javier Milei admitió que las Islas Malvinas siguen siendo británicas, pero que no ha abandonado el reclamo de soberanía y ha prometido recuperarlas, por medios diplomáticos, en “un proceso a largo plazo”.

Pollard: “Nos parece que Argentina tiene un Presidente aquí que probablemente se preocupa más por tratar de cuidar su economía y sacar a su gente de la pobreza, lo que puede ser algo bueno para millones de personas, y centrarse tal vez en un poco menos para nosotros y la distracción a la que estamos acostumbrados habitualmente”.

Él recordó el referéndum de 2013, a favor de permanecer como parte del Reino Unido: "La pregunta no era si quieres ser británico o argentino. Se preguntaba específicamente si queremos seguir siendo un territorio británico de ultramar (BOT), y tuvimos una participación del 92% y el electorado votó el 99,8% a favor de seguir siendo un BOT. Ciertamente mi mandato como miembro electo del Legislativo de las Malvinas es muy claro."

BBC News: -¿Cómo se siente tener este problema pendiente de ti todo el tiempo?

Pollard: -Siempre está ahí y nunca desaparece. Quiero decir que nos superan en número por miles a uno. Somos una pequeña población amante de la paz que intenta ganarse la vida y lo hace con mucho éxito.

Somos financieramente autosuficientes excepto por la defensa que debemos tener debido al enorme vecino que tenemos como que se cierne sobre nosotros. Pero la mayoría de las veces lo vemos como una distracción. Quiero decir, crecí aquí en las Malvinas con las cicatrices de la guerra realmente a mi alrededor… Somos financieramente autosuficientes excepto por la defensa que debemos tener debido al enorme vecino que tenemos como que se cierne sobre nosotros. Pero la mayoría de las veces lo vemos como una distracción. Quiero decir, crecí aquí en las Malvinas con las cicatrices de la guerra realmente a mi alrededor…

--------------------------------

Otras noticias de Urgente24

Vaca Muerta: Paraguay proyecta construir el gasoducto que lleve el gas a Brasil

La crisis de la economía de Javier Milei diluye el Pacto de Mayo

Paro Nacional 2 contra Milei: Alto acatamiento y CGT advierte por "mayor conflictividad"

Guillermo Francos pidió a la CGT que "no tire más de la piola, porque se puede cortar"

Un paro contundente que también le sirvió al Gobierno