ACTUALIDAD Rosario > peronismo > LLA

ELECCIONES

Lucha por el Concejo de Rosario: Desafío de Unidos, puja en el peronismo y enigma de LLA

La pelea por ocupar una banca en el Concejo de Rosario tendrá amplia oferta de candidatos. Oficialismo con cierta unidad, peronismo dividido y LLA se define.

ROSARIO. La fecha de las elecciones local se acerca y la carrera por los espacios en el Concejo Municipal, donde se renovarán 13 bancas, se intensifica con una compleja mezcla de acuerdos, alianzas y divisiones dentro de los principales espacios políticos.

En el oficialismo, el intendente, Pablo Javkin, junto con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y las principales fuerzas de la coalición, definieron una lista de unidad. No obstante, la oposición no le pierde pisada. El peronismo y otros sectores presentaron una serie de propuestas, algunas de ellas con candidatos nuevos y otros que desafían a la estructura tradicional.

Unidos gana terreno

Por un lado, en el oficialismo, hubo negociaciones entre Javkin, Pullaro, el PRO y el Partido Socialista para presentar una lista de unidad que integre a los principales socios de la alianza. En ese sentido, la misma estará encabezada por Carolina Labayru, actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de la Cuna de la Bandera y cercana al intendente.

La acompañarán Damián Pullaro, hermano del gobernador y referente de la UCR; Anita Martínez (concejala) en representación del PRO, Gabriel Pereyra por el socialismo y Flavia Padín, secretaria de Deportes de la provincia y representante del espacio de Miguel Ángel Tessandori.

Apartado en la discusión, el Partido Demócrata Progresista (PDP) decidió presentar su propia lista con Hernán Calatayud, quien va por la reelección, acompañado por la directora de Información Patrimonial dentro del Ministerio de Justicia de Santa Fe, Natalia Corona, y Miguel Ángel Rucco, presidente de la Asociación Centro Comercial Calle San Luis.

Asimismo, en la coalición Unidos quedaron por fuera del armado otras propuestas liderada por el periodista deportivo, Pablo Gavira (perteneciente a Televisión Litoral al igual que Juan Pedro Aleart), la concejala, Marisol Bracco y Damián García (UNO, vinculado al sector evangélico de la Provincia), así como el modisto, Oscar Fernández Fini (Humanos).

En una sintonía similar, el sector del edil, Federico Lifschitz, cerró una lista en tiempo de descuento para intentar ganar terreno en el Concejo. La misma tendrá al secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

image.png
Amplia oferta de candidatos para la renovación del Concejo.

Amplia oferta de candidatos para la renovación del Concejo.

Peronismo dividido

Por su parte, del lado del peronismo, la interna que sucede a nivel provincial, se reflejan también en Rosario. Ciudad Futura y sus aliados presentaron una lista con el concejal, Juan Monteverde, a la cabeza (quien va por la intendencia 2027); con la participación de Norma López, Antonio Salinas, Majo Poncino y Pablo Basso.

No obstante, no competirán solos. Una de las novedades es el nuevo espacio: QTP, que exhibió una lista liderada por el joven empresario y docente de historia en la ciudad, Joel 'Piojo' Natalí, junto a la abogada y profesora universitaria, Constanza Estepa. Además, el dirigente de ATE Marcos Morao y la hermana de Amalia Granata, Natalia, en cuarto lugar, lo que generó cierta curiosidad.

image.png
La hermana peronista de Amalia Granata, Natalia, es parte de la lista a concejales del nuevo espacio QTP.

La hermana peronista de Amalia Granata, Natalia, es parte de la lista a concejales del nuevo espacio QTP.

El frente "Activemos" de Marcelo Lewandowski también irá por afuera con dos listas relacionadas al fútbol. Tal lo adelantó Urgente24, una tendrá al exjugador de Rosario Central, César 'Chelito' Delgado, y la otra impulsada por Bruno Carlovich, hijo del Trinche y como número dos será Aldana Icardi, hermana de Mauro, que contarán con el apoyo de Rubén Giustiniani.

En cuanto a otros actores de la izquierda, como Lisandro Cavatorta, Julia Irigoitia y Lautaro Ciarroca, funcionario del Ministerio de Transporte nacional, cercano a Diego Giuliano y Sergio Massa, se presentarán por fuera de la estructura oficial, por medio de la alianza "Erre".

A su vez, Roberto Sukerman competirá con su propio partido, fuera de la órbita del PJ.

El Frente Amplio Socialista (FAS) inscribió su lista con la exdiputada provincial Mercedes Meier, Facundo Peralta de la organización Causa y Sofía Botto de Libres del Sur. El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) también se sumó con su propia lista encabezada por Carla Deiana, con la participación de Jimena Sosa (MST) e Irene Gamboa (PTS).

La Libertad Avanza, hasta el último minuto

En La Libertad Avanza, si bien se buscaba alcanzar una lista de unidad, antes habían propuesto cuatro diferentes opciones encabezadas por jóvenes. No se descarta que el periodista, Juan Pedro Aleart, quien dejó su profesión para ser candidato a convencional, forme parte del armado tras su reciente decisión de dar el salto a la política vinculado al partido del presidente Javier Milei.

El espacio libertario tiene una ventaja. Al no competir en internas, el plazo para presentar las nóminas ante el Tribunal Electoral es hasta este lunes (10/02).

Somos Vida

El espacio que tiene a Amalia Granata como líder también presentará múltiples listas, entre ellas las encabezadas por Eugenio Malaponte, Eneas Biglione, Maxi Bagliet, y otra relacionada al espacio "Inspirar".

Finalmente, todas las listas serán presentadas ante las autoridades partidarias y luego se elevarán a la Justicia Electoral, donde se validarán las nóminas definitivas. En las elecciones locales, las listas que superen el umbral del 1,5% del padrón competirán en las generales del 29 de junio.

Más contenidos de Urgente24

Día Internacional de la Epilepsia: Claves para entender la enfermedad en Argentina

En Boca algunos reivindican a Javier Milei por Fernando Gago

Waldo Wolff culpó a Alberto y Aníbal Fernández por la fuga de presos en Caballito

Pablo Tigani: "El ministro Caputo no tiene salida, no junta reservas y el FMI no le dará dólares"

Aranceles al aluminio y acero: Donald Trump juega a la Guerra Mundial comercial