ACTUALIDAD Larreta > Rosario > Campo

JUNTO A PULLARO Y JAVKIN

Larreta en Rosario: Gendarmería y guiños al campo

El precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, pasó por la feria de Aapresid como parte de su recorrido electoral dejando en claro sus propuestas.

El Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de "Juntos por el Cambio" (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, estuvo en Rosario como parte de su jornada de cierre de campaña electoral, y recorrió el congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). "El campo argentino será uno de los grandes motores de la recuperación de nuestro país", expresó durante su visita acompañado por el reciente ganador de las PASO provinciales, Maximiliano Pullaro, y el intendente de la ciudad, Pablo Javkin.

La candidata a vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, el asesor de agro de JxC, Leonardo Sarquis, y el precandidato a diputado nacional, Juan Cruz Cándido, también estuvieron presentes.

Durante su trayecto por los stands ubicados en el Salón Metropolitano, Rodríguez Larreta hizo alusión al respecto y manifestó que "Este es un congreso muy importante para la ciudad, una ceremonia anual de lo que el país debería hacer, de cómo se produce en la Argentina y de lo que puede significar alinear las políticas nacionales, provinciales y locales para el desarrollo justo en el interior del país".

"Trabajar en equipo, en forma coordinada va a ayudar mucho al impulso que le queremos dar todos juntos al campo argentino como uno de los grandes motores de la recuperación de nuestro país", afirmó.

Al referirse al mercado que abarcan las empresas del agro nucleadas en el congreso, indicó que "Representan las exportaciones argentinas que nos va a permitir estabilizar nuestra economía", haciendo referencia al "Plan para hacer del campo un motor de la recuperación", presentado en la ciudad de Río Cuarto.

En ese sentido propuso una "Baja gradual de las retenciones, sosteniendo el equilibrio fiscal y de la mano de eso, trabajar para la unificación del tipo de cambio", ya que consideró que "esa brecha es el impuesto más caro que paga el campo".

Más propuestas

Consultado sobre los puntos más importantes para una futura reforma laboral anunció: "Terminaremos con la industria del juicio laboral, que para una pyme agropecuaria con diez empleados, una demanda te voltea la pyme entera, en consecuencia nadie toma un empleado nuevo por temor al juicio laboral. ¿Cómo? Modificando la ley de multas que viene de la época de Cavallo, esa ley permite que alguien que tiene una falta de hace cinco años, esa pena, más la actualización, el interés, la inflación, el punitorio, llegue a que hoy haya una bola de nieve, que hace que una indemnización que debiera ser de 100 pesos termine siendo de 1000".

"Vamos a modificar eso, está presentado el proyecto en el Congreso", afirmó el precandidato que competirá en la interna frente a Patricia Bullrich.

El dirigente de JxC también se refirió a la Hidrovía Paraguay-Paraná y sobre ello comentó: "La ruta más importante de la Argentina para el campo es la Hidrovía. Hace cuatros años que la tomó el Estado, puso un intendente del Conurbano que no tiene nada que ver con esto y ha demorado el dragado y balizamiento, encareciendo la salida de los productos argentinos".

Asimismo apuntó de lleno contra la falta de conectividad: "Acá salís de las grandes ciudades y se te corta Internet". En este sentido, aseguró: "Vamos a hacer un shock de conectividad para llegar a cada pueblo de la Argentina y a cada una de las

image.png
"Para ganarle al kirchnerismo y poder sacarle la pata de la cabeza al campo y hacerle del campo un motor de crecimiento, tenemos que estar juntos y unidos siempre", afirmó Rodríguez Larreta. 

"Para ganarle al kirchnerismo y poder sacarle la pata de la cabeza al campo y hacerle del campo un motor de crecimiento, tenemos que estar juntos y unidos siempre", afirmó Rodríguez Larreta.

rutas".

Foco en Rosario

A modo de finalización y consultado sobre la seguridad y el narcotráfico en Rosario, Rodríguez Larreta detalló sobre su propuesta y expresó que "Lo presentamos con Maxi (Pullaro) en Rosario, de forma concreta. En lo urgente, mandar mucha más Gendarmería, pero coordinada y al mando unificado del Gobierno de la Provincia, unos 5.000 agentes. Para poder mandarla, vamos a enviar al Ejército a sellar nuestras fronteras, a la Marina a los mares, a ocuparse de la zona caliente de la droga. También es importante trabajar con el Gobierno de la Ciudad, porque todo lo que hace a la ocupación del espacio público, la presencia del Estado, lo que es el componente más social y personal, es para trabajarlo en equipo".

Sobre los principales padecimientos de los rosarinos y tras las medidas que detalló el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Pullaro y Javkin, coincidieron en la importancia de trabajar en forma conjunta a nivel nacional, provincial y municipal.

En relación a eso, el intendente rosarino añadió: "Lo que pedimos es tener una mesa de coordinación específica, que tenga un mando claro que esté cerca, y que tenga el número suficiente como para poder cuidar las calles. Creemos que es algo que, sumado a lo que planteó Horacio (Rodríguez Larreta) con Nación, se puede dar".

image.png
Rodríguez Larreta junto a Javkin, Pullaro y Scaglia en el Salón Metropolitano. 

Rodríguez Larreta junto a Javkin, Pullaro y Scaglia en el Salón Metropolitano.

Lo que viene

Los cargos que se votarán en las PASO del próximo domingo serán a presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación. Son 130 bancas de la Cámara Baja y 24 en el Senado las que se renuevan.

Además, aquellas provincias que no hayan adelantado sus elecciones provinciales, como Buenos Aires y CABA, también deberán elegir gobernador, vicegobernador, intendente, concejales, y senadores y diputados provinciales.

Más contenidos en Urgente24:

Dólar a $600: Tras amenaza de Massa, feriado cambiario (en cuevas)

Índice Big Mac: Argentina tiene la segunda moneda más sobrevaluada

Netflix: La película de zombies con Brad Pitt que es furor

Las 2 nuevas funciones de WhatsApp que sorprenden a usuarios

BCRA devaluó al 14% mensual: Nuevo régimen cambiario