Horas antes del acto que encabezará esta tarde Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en Pilar, en lo que será su reaparición pública luego del atentado, el secretario general de la UOM Córdoba, Rubén Urbano, anticipó que esperan que la vicepresidenta "lance hoy su candidatura" para 2023.
PREVIO AL ACTO
La UOM se suma al 'CFK 2023': "Esperamos que hoy lance su candidatura"
Previo al acto que encabezará CFK esta tarde, el secretario general de la UOM Córdoba, Rubén Urbano, aseguró: "esperemos que hoy lance su candidatura".
En 'Modo Fontevecchia', el dirigente sindical reveló detalles sobre la participación la ex presidenta de la Nación en el evento de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). "Esperamos que hoy Cristina Kirchner lance su candidatura", expresó. A su vez, aseguró que "todo el arco gremial" quiere que se postule.
Por otra parte, cuestionó la gestión de Alberto Fernández: "Estamos esperando todavía políticas que regulen el tema de la inflación", lanzó.
Consultado acerca de si esperan algún tipo de definición de Cristina Kirchner en el acto, Urbano dijo que "creo que, con su sola presencia, va a ser un honor para la organización. Todos estamos esperando los anuncios que va a determinar ella. Esperamos que hoy Cristina Kirchner lance su candidatura. Todo el arco gremial está queriendo que Cristina se postule para presidenta y que lo declare. Sería un honor que lo hiciera en nuestro acto, pero nadie conoce cuál va a ser su discurso".
En tanto, cuando le preguntaron si desde la UOM esperan cuestionamientos de CFK hacia el Gobierno -que es algo que genera mucho nerviosismo en la Rosada-, el secretario gremial expresó que "el discurso de la vicepresidenta va a ser escuchado con mucha atención por todo el arco político. Ella es la persona indicada para hacer los cuestionamientos y marcar lo que está bien o mal. En lo personal, me gustaría que Cristina, además de anunciar su candidatura presidencial, le de un mensaje de aliento a los trabajadores con los que se va a encontrar".
Por otra parte, le preguntaron cómo define la política gremial llevada adelante por el Alberto Fernández, y fue crítico con el Presidente: "hemos tenido mucha tibieza con el Presidente. Estamos esperando todavía políticas que regulen el tema de la inflación, que la producción sea el eje principal, políticas que ayuden a la industria, y que el país empiece a crecer y a reducir la inflación, que es el mal que tenemos todos los argentinos".
"Este no es un gobierno peronista. Si lo fuese, no hubiese llegado a tener esta inflación, habría sido más popular, dándole un alivio a los que más trabajan y están sufriendo esta situación. Un gobierno peronista significaría tener más justica social y una ayuda para las pequeñas y medianas empresas", fustigó.
"Todas las situaciones que vemos a diario y conversamos no son agradables. Vivimos pensando si el día de mañana vamos a seguir teniendo nuestra fuente de trabajo", agregó el gremialista.
CFK hablará esta tarde, alrededor de las 17.00, en el acto de la UOM desde Pilar. Y hay mucha expectativa -y sobre todo, temor- en la Casa Rosada por lo que pueda decir la vicepresidenta, que cada vez que habla hace temblar a su propio Gobierno.
--------------
Más contenido en Urgente24:
Trenes: Cómo funcionará el nuevo sistema de venta de pasajes
Descubren que un té y una fruta protegen del Alzheimer
En la Provincia de Buenos Aires están hartos de este Gobierno, pero no de CFK